El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable de afiliación y un paro que sigue bajando pese al menor ritmo de contratación.
Palma, 4 de noviembre de 2025. Baleares ha cerrado el mes de octubre con un descenso interanual del paro del 6,1 %, lo que deja en 27.685 las personas sin empleo en las Islas, 1.804 menos que en el mismo mes de 2024, según los datos presentados hoy por el Gobierno. Estas cifras confirman que el ritmo de mejora laboral se mantiene estable en otoño, siguiendo la tendencia positiva de los meses de verano.
La afiliación a la Seguridad Social también mantiene su crecimiento, con un aumento del 2,5 %, muy similar al de la media nacional (2,4 %), alcanzando un total de 618.471 personas afiliadas.
Por el contrario, la contratación ha experimentado un ligero retroceso. En octubre se firmaron 28.100 nuevos contratos, de los cuales 17.555 fueron indefinidos y 10.545 temporales, lo que supone un descenso del 3,24 % respecto al mismo mes del año anterior y rompe la tendencia positiva registrada en septiembre.
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado los datos destacando que el mercado laboral “sigue manteniéndose fuerte”, subrayando que el mes de octubre “está plenamente integrado dentro de la temporada alta”.
No obstante, Planas ha reconocido que la caída de contrataciones “refleja las dificultades ya señaladas por varios sectores, como la restauración o el comercio, cuya temporada ha tenido comportamientos desiguales”.
Aun así, desde CAEB se insiste en que el mercado laboral balear mantiene una posición sólida, gracias al dinamismo del sector servicios, la fortaleza del turismo y la capacidad de adaptación de las empresas a un entorno económico cambiante.





