spot_img
InicioLOCALBaleares refuerza su compromiso con el turismo sostenible en la asamblea general...

Baleares refuerza su compromiso con el turismo sostenible en la asamblea general de NECSTouR en Milán

Published on

La AETIB participa en el encuentro para avanzar en sostenibilidad, gobernanza e indicadores comunes con otras regiones europeas

Palma, 24 de mayo de 2025. El director de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB), Pere Joan Planas, ha representado a las islas en la asamblea general de la red de regiones sostenibles NECSTouR, celebrada del 20 al 22 de mayo en Milán. La cita, organizada por la región de Lombardía, ha reunido a más de 47 regiones europeas para establecer nuevas colaboraciones centradas en sostenibilidad, cambio climático, gobernanza y el uso de indicadores comunes en Europa.

Acompañado por el coordinador general de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, Miquel Àngel Rosselló, el director de la AETIB ha participado activamente en las sesiones de trabajo de este foro, en el que también se ha formalizado la incorporación del Consell d’Eivissa como nuevo miembro de la red.

NECSTouR (Network of European Regions for a Sustainable and Competitive Tourism) trabaja para crear sinergias entre territorios turísticos europeos, centrándose en cuatro ejes fundamentales: sostenibilidad, cambio climático, innovación tecnológica y gobernanza participativa.

Los trabajos de la red se articulan en tres grandes áreas o hubs:

  • Climate Hub, que promueve acciones climáticas, reducción de emisiones, movilidad sostenible y turismo regenerativo.
  • Data Hub, centrado en el desarrollo de una plataforma común de indicadores de sostenibilidad turística.
  • Governance Hub, que fomenta estrategias colaborativas y multiactor para la gestión de destinos, alineadas con las políticas regionales, nacionales y europeas.

En palabras de Pere Joan Planas, “esta asamblea nos da la oportunidad de compartir conocimientos e iniciativas entre regiones con modelos turísticos muy diversos, pero que comparten el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible y resiliente”. El director de la AETIB ha subrayado la importancia de “generar compromisos reales y efectivos” que hagan de los destinos turísticos “mejores lugares para vivir y para visitar”.

Con su participación, Baleares reafirma su papel protagonista en la transformación del modelo turístico europeo, defendiendo una visión donde el bienestar de la ciudadanía, el equilibrio medioambiental y la calidad de vida local se sitúan en el centro del desarrollo del sector.

Latest articles

Palma aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de Educación para el periodo 2026-2028

El Ayuntamiento destinará 198.000 euros en ayudas para impulsar actividades educativas y extraescolares Palma, 21...

La Challenge del Pla de Mallorca reivindica el deporte como motor de cohesión, proyección internacional y dinamización local

Joan Antoni Ramonell destaca que el ciclismo ayuda a consolidar la identidad del Pla...

Veintidós nuevos especialistas en Obstetricia y Ginecología completan su formación en Baleares

La consellera de Salud anima a los nuevos profesionales a seguir trabajando en la...

Diecisiete enfermeras finalizan su formación como especialistas en atención familiar y comunitaria en Mallorca

La Unidad Docente de Atención Primaria se consolida como una de las más importantes...

More like this

Palma aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de Educación para el periodo 2026-2028

El Ayuntamiento destinará 198.000 euros en ayudas para impulsar actividades educativas y extraescolares Palma, 21...

La Challenge del Pla de Mallorca reivindica el deporte como motor de cohesión, proyección internacional y dinamización local

Joan Antoni Ramonell destaca que el ciclismo ayuda a consolidar la identidad del Pla...

Veintidós nuevos especialistas en Obstetricia y Ginecología completan su formación en Baleares

La consellera de Salud anima a los nuevos profesionales a seguir trabajando en la...