spot_img
InicioAGENDABaleares tendrá día propio en el Salón Gourmets de Madrid, que se...

Baleares tendrá día propio en el Salón Gourmets de Madrid, que se celebrará del 22 al 25 de abril

Published on

La feria tendrá un amplio programa de actividades, catas y muestras de cocina en directo «para exponer la gran variedad y calidad de los productos que ofrece el sector primario de las Illes Balears»

La riqueza gastronómica de las Illes Balears tendrá un lugar muy destacado en la próxima edición del Salón Gourmets, que se celebrará del 22 al 25 de abril en Madrid. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha organizado todo un amplio programa de actividades bajo el lema «Cuatro islas para saborear», para presentar varios productos de calidad diferenciada, siendo el eje vertebrador las variedades locales y las razas autóctonas, y sus productos agroalimentarios. En palabras del conseller Joan Simonet, «uno de los ejes fundamentales de la legislatura es reforzar la visibilidad y la promoción del producto agroalimentario de las Illes Balears. Por eso, es muy importante estar presente en ferias como esta, para que los asistentes puedan conocer de primera mano la enorme variedad de productos que ofrece nuestro sector primario, así como su calidad».

En este sentido, será el miércoles, día 24 de abril, cuando las Illes Balears celebrarán su día en el Salón Gourmets, en el pabellón 3 del recinto ferial IFEMA; será una jornada en la que se realizarán degustaciones, muestras de cocina en vivo, catas dirigidas y demostraciones de productos.

La cita empezará a las 10.30 h con una presentación del conseller Simonet y, a continuación, habrá una conferencia a cargo de Carme Garau Taberner, del Instituto de Investigación Agraria y Pesquera de las Illes Balears (IRFAP), bajo el título «Recuperación de las variedades locales y razas autóctonas de las Illes Balears para una experiencia gastronómica única».

Entre los productos agroalimentarios que protagonizarán las degustaciones y catas se encuentran el tomate de ramellet, de la mano de Agromallorca; el cerdo negro mallorquín, gracias a Can Company; la IGP Almendra de Mallorca, con una receta del libro Unes illes d’arrossos, editado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural; la algarroba de Mallorca; la sal de Flor de Sal des Trenc; la DOP Aceite de Mallorca y la DOP Aceituna de Mallorca; vinos de la DO Binissalem y la DOP Queso Mahón-Menorca.

Programa completo de actividades del día de las Illes Balears

10.30 h.  Presentación de Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

10.45 h. «Recuperación de las variedades locales y razas autóctonas de las Illes Balears para una experiencia gastronómica única». Carme Garau Taberner, Instituto de Investigación Agraria y Pesquera de las Illes Balears (IRFAP).

11.00 – 11.45 h. Muestra de cocina en directo de galleta con ragú y tomate de ramellet. Isabel Vicens y Claudio Lemos, de Agromallorca.

12.00 – 13.30 h. Cerdo negro mallorquín. Una raza autóctona en auge. Presentación del proyecto evolutivo de Can Company poniendo en valor el diferencial de la raza autóctona del cerdo negro mallorquín, su crianza, manejo, elaboración y usos. Javier Irazusta y Xesc Reina, de Can Company.

13.45 – 14.15 h. Muestra de cocina en vivo. Arroz bombeta con salmorreta de almendra de Mallorca, palomitas de coliflor i alioli de ajo asado. Receta de la chef Zahira Font recogida en el libro Unes illes d’arrossos, editado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural. Receta realizada por los alumnos del grado superior de Dirección de Cocina del IES Puig de Sa Font (Mallorca), acompañados por su profesor de cocina Mateu Nicolau Carrió.

14.30 – 15.00 h. La algarroba y la gastronomía de Mallorca. Degustación de productos elaborados con algarroba mallorquina: untable de algarroba, barritas y batidos proteicos. Joana Verger, directora de Es Garrover de Mallorca.

15.00 – 15.30 h. Degustación de sal y flor de sal del Parque Natural de Es Trenc (Mallorca) Laura Calvo, Flor de Sal des Trenc.

15.45 – 16.30 h. El sabor del olivar de Mallorca: cata de aceites de oliva virgen extra y aceituna de mesa. Lydia L. Larrey, responsable de comunicación de la DOP Aceite de Mallorca y DOP Aceituna Mallorquina.

16.45 – 17.45 h. Denominación de Origen Binissalem, descúbrela a través de la esencia de sus vinos. Cata comentada. Se presentarán dos vinos monovarietales, un vino de la variedad manto negro y un vino blanco de la variedad moll (prensal blanc), variedades locales y de gran relevancia en la DO Binissalem. Marga Amat, directora técnica de la DO Binissalem.

18.00 – 18.45 h. Cata comentada de quesos de la DOP Mahón-Menorca, a cargo de Montse Marqués, miembro del Jurado de Cata del Consejo Regulador de la DOP Mahón-Menorca.

Latest articles

El GOB denuncia la destrucción de nidos de cabot en Sineu y Artà en plena época de cría

Recuerda que esta especie migratoria está protegida por ley y la eliminación de sus...

Liberada un águila de Bonelli recuperada en la finca pública de Galatzó y la equipa con seguimiento por satélite

La especie, considerada en peligro de extinción en Baleares, fue hallada herida en Calvià...

Baleares establece por primera vez una talla mínima para la pesca de la musola para garantizar su conservación

La medida, pionera en Europa, se ha consensuado con el sector pesquero y se...

El Govern organiza el primer mercado de venta directa para acercar a los payeses a los consumidores

Ocho operadores de Mallorca y Menorca participarán los días 17 y 18 de mayo...

More like this

El GOB denuncia la destrucción de nidos de cabot en Sineu y Artà en plena época de cría

Recuerda que esta especie migratoria está protegida por ley y la eliminación de sus...

Liberada un águila de Bonelli recuperada en la finca pública de Galatzó y la equipa con seguimiento por satélite

La especie, considerada en peligro de extinción en Baleares, fue hallada herida en Calvià...

Baleares establece por primera vez una talla mínima para la pesca de la musola para garantizar su conservación

La medida, pionera en Europa, se ha consensuado con el sector pesquero y se...