spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALBalears mejora la calidad del empleo: más contratos indefinidos, menos paro y...

Balears mejora la calidad del empleo: más contratos indefinidos, menos paro y mejores salarios

Published on

El mercado laboral del archipiélago cerró 2024 con cifras récord de afiliación y una tendencia positiva en todos los sectores, destacando industria y construcción como los que más crecen.

Palma, 30 de abril de 2025
El mercado laboral de las Illes Balears continúa mostrando una evolución positiva, con mejoras significativas en la estabilidad del empleo, la reducción del paro y un incremento en los salarios, según el informe «El mercado de trabajo en los diferentes sectores 2024» publicado por el Observatorio del Trabajo de las Illes Balears (OTIB).

Durante 2024, la comunidad registró una afiliación media anual de 570.010 personas, lo que representa un crecimiento del 3,3 % respecto al año anterior, superando la media nacional del 2,4 %. El paro también descendió notablemente: la media anual fue de 28.943 personas, un 8,3 % menos que en 2023, y la tasa de paro administrativa se situó en el 5,4 %, la más baja del Estado.

El sector servicios continúa siendo el principal motor del empleo, al concentrar el 81,6 % del total con 495.800 trabajadores. Le siguen la construcción (63.600), la industria (43.600) y la agricultura (4.200). A pesar de su predominio, el crecimiento del empleo en servicios fue más moderado (0,4 %), mientras que industria e construcción registraron aumentos del 18,8 % y del 13,8 % respectivamente.

Los datos también reflejan una consolidación de la contratación indefinida en todos los sectores. La construcción alcanzó un 93,3 % de contratos indefinidos, seguida por la agricultura (78,9 %), la industria (75,8 %) y los servicios (66,3 %). Asimismo, la tasa de temporalidad se redujo en todos los sectores, destacando la industria (4,8 %) y la construcción (6,8 %), mientras que en los servicios se sitúa en el 12,7 %, con tendencia descendente.

En cuanto a la parcialidad, la construcción presenta la tasa más baja (1,9 %), seguida de la industria (3,4 %), la agricultura (5,4 %) y los servicios (11,9 %), lo que indica una mejora generalizada en las condiciones laborales.

Los salarios también experimentan un alza. La industria se posiciona como el sector con mayor coste salarial por persona trabajadora, con 2.335 euros mensuales, seguida por los servicios (2.266 €), la agricultura (2.255 €) y la construcción (2.112 €). Estos datos suponen incrementos respecto a 2023 y marcan máximos históricos en varios casos.

Por territorios, el descenso del paro en el sector servicios fue más notable en Menorca (11,4 %), seguido de las Pitiusas (10,2 %) y Mallorca (9,3 %). La contratación y afiliación también crecen de forma destacada en actividades como la educación y el transporte.

Con estos resultados, el Govern de les Illes Balears celebra una evolución positiva del mercado de trabajo, que apunta hacia una mayor calidad del empleo, una mejor redistribución entre sectores y un incremento progresivo de la estabilidad y los salarios.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...