spot_img
spot_img
InicioBALEARESBalears registró el año pasado 54 donantes de órganos, que permitieron obtener...

Balears registró el año pasado 54 donantes de órganos, que permitieron obtener un centenar de riñones y una treintena de hígados

Published on

Las Illes Balears registraron el año pasado 54 donantes de órganos, misma cifra que se logró en 2021 y que supone una tasa de 46 donantes por millón de habitantes, por lo que el archipiélago, en su conjunto, se sitúa en la media nacional. Así lo ha explicado hoy la consellera de Salud y Consumo en funciones, Patricia Gómez, quien ha destacado que Balears es referente nacional en donaciones de órganos por parte de extranjeros y también ha resaltado la buena evolución del trasplante de hígado.

En una rueda de prensa junto con el subdirector de Hospitales del Servicio de Salud de las Illes Balears, Paco Albertí, y el coordinador autonómico de Trasplantes, Miguel Agudo, Patricia Gómez ha remarcado que, en el caso de Mallorca, donde se registraron 43 donantes (prácticamente el 80 % de los donantes de Balears), la tasa está por encima de la media nacional, con 48 donantes por millón.

También ha destacado los buenos datos de las Pitiusas, donde se ha aumentado de 2 donantes en 2021 a 7 en 2022, lo que representa prácticamente el 13 % de los donantes de Balears. La tasa de las Pitiusas se sitúa en 45 donantes por millón de habitantes.

En el caso de Menorca, se registraron 4 donantes, uno menos que en 2021, lo que supone el 7,4 % del total de las islas y una tasa de 41 donantes por millón.

Los 54 donantes (36 en muerte encefálica y 18 en asistolia controlada) han permitido extraer 100 riñones, 31 hígados, 8 corazones, 10 pulmones y 4 páncreas. También se han obtenido 68 córneas y tejido óseo de 17 donantes.

La consellera en funciones ha remarcado que, en la actualidad, en Balears destacan de forma especial las donaciones de extranjeros. El año pasado, casi 1 de cada 4 donantes fue extranjero, un total de 13, es decir el 24 % del total.

Asimismo, ha dicho, la comunidad es referente nacional en cuanto a la detección desde las clínicas privadas (con un 11,1 % del total de los casos), muy por encima de la media nacional, que es del 1 %.

Por otro lado, este año ha empezado el programa de donación por parte de personas que han solicitado la eutanasia y ya se ha producido una primera donación.

Buena evolución del trasplante de hígado

En cuanto a los trasplantes, destaca el buen funcionamiento del trasplante hepático. En 2022 se realizaron 7 y en lo que va de 2023 ya se han hecho también 7. También se realizaron 70 trasplantes renales, 4 más que en 2021. Por islas, 56 fueron de Mallorca, 9 de Ibiza y 5 de Menorca.

Gómez ha felicitado a todos los profesionales que intervienen en este proceso «tan complejo y que requiere máxima coordinación, una especialización y profesionalidad enorme y un altísimo nivel de excelencia». Asimismo, ha dado las gracias a todas las personas que con la donación de sus órganos han regalado vida a otras, y también a las familias que lo han hecho posible.

En la actualidad, ha expresado, los datos se sitúan ya casi en situación pre pandemia ─en 2023 se han registrado 23 donantes multiorgánicos, y 30 trasplantes renales y 7 trasplantes hepáticos─ y ha animado a los profesionales a continuar desarrollando su admirable labor.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...