spot_img
spot_img
InicioAGENDABienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

Published on

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces, belén viviente, conciertos, talleres y el retorno del belén más antiguo de Europa.

Palma, 28 de noviembre de 2025. El Consell de Mallorca dará inicio a las celebraciones navideñas este sábado 6 de diciembre, a las 18 horas, en La Misericòrdia, con el encendido de luces, la inauguración del belén, un concierto de coros de villancicos y una chocolatada que marcarán la apertura oficial de la Navidad en el centro cultural. Desde ese día y hasta el 5 de enero, se desarrollará una extensa programación cultural dirigida a todos los públicos. En cuanto al encendido de luces del Palau del Consell, tendrá lugar el lunes 8 de diciembre, acompañado también de actividades festivas.

La vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, celebró este viernes el inicio de la campaña navideña en el centro cultural, destacando que el lema elegido este año es «Un Nadal ben mallorquí», “un programa que pone en valor nuestras tradiciones, nuestro patrimonio y nuestra cultura”.

Roca anunció la principal novedad de esta Navidad: el regreso del belén de la Sang, considerado el más antiguo de Europa, que vuelve tras una década de ausencia. El 10 de diciembre, a las 19 horas, se presentará la primera parte de su restauración —que aún no está completa—, pero que permitirá a los mallorquines reencontrarse con un conjunto muy esperado. En esta primera fase se exhibirán la cueva restaurada, la Virgen, San José, el Niño Jesús y seis ángeles.

Programación en La Misericòrdia

La agenda navideña continuará el sábado 13 de diciembre con el belén viviente, que se representará en el jardín de La Misericòrdia de 17 a 21 horas.

Cada día, a las 19 horas, habrá un concierto en el patio de las Rentadores, destacando el de la Banda Municipal de Marratxí, que será el día 14 a las 12 horas. Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y talleres, como la elaboración de neules, además de un completo programa infantil.

Las actividades se complementarán con una recogida solidaria de juguetes, del 6 de diciembre al 7 de enero, y una jornada de donación de sangre el 20 de diciembre, de 10 a 14 horas.

La consellera Roca celebró que uno de sus objetivos se ha cumplido: “La Misericòrdia ya es un gran centro cultural abierto a todos y con una oferta constante. Por tercer año consecutivo, consolidamos este espacio como un lugar que reúne cultura, música, artesanía, patrimonio y actividades familiares”.

Programación especial de Navidad en el Teatre Principal: vuelve la zarzuela

El Consell de Mallorca también ha diseñado una programación especial para el Teatre Principal durante las fiestas. Roca anunció que este año supone el regreso de la zarzuela, con una apuesta destacada por este género tan querido.

La Sala Gran acogerá La corte del Faraón, una producción de gran formato dirigida por Emilio Sagi y Carlos Aragón, con el Coro del Teatre Principal y la Orquestra Acadèmia 1830. Las funciones serán los días 9, 10 y 11 de enero, recuperando así un género lírico muy ligado a la memoria cultural de los mayores.

Precisamente por este compromiso social, la institución ha organizado dos actuaciones especiales para las residencias públicas del IMAS, los días 30 y 31 de diciembre, con la pianista Alicia Moreno y los solistas Antoni Lliteres y Natalia Salom.

Además, el Principal ofrecerá otros espectáculos destacados:
Cuento de Navidad (Encapsulando Dickens), Premio Max 2025 (7 de diciembre).
Goran Levi Quartet – Mallorca Live Nights (9 de diciembre).
Lo que ocurre en un instante, danza contemporánea premiada (12 de diciembre).
La otra bestia, teatro íntimo y poético (14 de diciembre).
Conciertos de Navidad de los coros del Principal (17 y 18 de diciembre).
Gigante, con Josep Maria Pou interpretando a Roald Dahl (20 de diciembre).
Cyrano, nueva producción del Principal con La Impaciència (20 y 21 de diciembre).
Fosca, espectáculo familiar visual y sensorial (3 y 4 de enero).

Un año más, el Consell recuerda que los espectadores disponen de dos horas de aparcamiento gratuito del SMAP, facilitando el acceso al teatro durante estas fechas señaladas.

Latest articles

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...

El producto local y la enogastronomía se consolidan como herramientas clave para diferenciar y sostener el modelo turístico balear

Más de 125 profesionales participan en las primeras Jornadas de Turismo, Enogastronomía y Producto...

La Conselleria de Educació i Universitats impulsa los desafíos STEAM 2025/2026 de la Agencia Espacial Europea (ESA) con formaciones para el profesorado de las...

Cinco retos educativos internacionales, acompañados de formación especializada, acercan la ciencia espacial a las...

More like this

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...

El producto local y la enogastronomía se consolidan como herramientas clave para diferenciar y sostener el modelo turístico balear

Más de 125 profesionales participan en las primeras Jornadas de Turismo, Enogastronomía y Producto...