spot_img
InicioCULTURALCabeza de Augusto encontrada en Pollentia en el Museo de Mallorca

Cabeza de Augusto encontrada en Pollentia en el Museo de Mallorca

Published on

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido la cabeza de Augusto, un retrato en mármol del primer emperador romano, hallado en el siglo XVI en el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad romana de Pollentia, situado en Alcúdia (Mallorca). La prenda, comprada por un importe de 250.000 euros, ha sido adscrita al Museo de Mallorca, museo estatal con la gestión transferida al Consejo de Mallorca, y cuyo personal depende del Govern de les Illes Balears.

Desde el siglo XVIII hasta la actualidad, la obra ha formado parte de la colección del Marqués de Campofranco y ha sido conservada en el Casal de Can Pueyo, en Palma. En 2015 fue declarada Bien de Interés Cultural. Esta adquisición supone un notable enriquecimiento de las colecciones públicas del estado debido a la importancia de la obra y, en particular, para las del Museo de Mallorca, donde se expondrá el busto romano próximamente. El Estado incorpora así a las colecciones estatales un importante legado de la presencia romana en el Mediterráneo, y en concreto, en las Islas Baleares.

El jefe, de tipo velado, fue realizado en los años 30-20 aC y es considerado uno de los retratos más relevantes de Augusto en el inicio de su actividad política. En estos momentos, acababa de vencer a Marco Antonio ya su aliada Cleopatra en la batalla de Actium en el año 31 a. C. y empezaba una nueva etapa como emperador.

Este tipo de retratos combinan la iconografía que enaltece la energía y heroicidad del emperador, con los valores cívicos y religiosos representados por el velo, para poner de relieve el carácter pacificador y cohesionador cultural del Imperio.

El rostro muestra una expresión inquieta y enérgica y, por su tamaño y algunos elementos de ensamblaje, se deduce que, aunque fue trabajada aparte, estaba encajada en un cuerpo de tamaño natural formando una estatua imperial togada completa.

La escultura, que estuvo emplazada en un lugar público de la ciudad de Pollentia, tenía un marcado carácter oficial y es testimonio de la rápida adhesión de los hispanos al nuevo régimen político romano.

Latest articles

La estación de transferencia Nord de Alcúdia se moderniza con una inversión de 3,7 millones de euros

La renovación de la planta permitirá duplicar la capacidad de tratamiento de residuos y...

Cierre nocturno de la rotonda de Génova y de tramos de la vía de Cintura por obras de asfaltado

El Consell de Mallorca realizará cortes al tráfico las noches del domingo 27 y...

El IBAVI entrega 25 viviendas dotacionales en Palma para personas mayores y personas con discapacidad

La nueva promoción, destinada a mayores de 65 años y personas con discapacidad intelectual,...

I Encuentro de Corales en Ses Salines para celebrar el centenario del municipio

Más de 250 coralistas de toda la isla se reunieron en la plaza Mayor...

More like this

La estación de transferencia Nord de Alcúdia se moderniza con una inversión de 3,7 millones de euros

La renovación de la planta permitirá duplicar la capacidad de tratamiento de residuos y...

Cierre nocturno de la rotonda de Génova y de tramos de la vía de Cintura por obras de asfaltado

El Consell de Mallorca realizará cortes al tráfico las noches del domingo 27 y...

El IBAVI entrega 25 viviendas dotacionales en Palma para personas mayores y personas con discapacidad

La nueva promoción, destinada a mayores de 65 años y personas con discapacidad intelectual,...