spot_img
spot_img
InicioSOCIALCada mallorquín ha reciclado 28 kg de envases de vidrio

Cada mallorquín ha reciclado 28 kg de envases de vidrio

Published on

Después de haber superado la etapa de las restricciones al turismo y al sector de la hostelería derivadas de la crisis sanitaria y económica de los últimos dos años, los resultados de la recogida selectiva de envases de vidrio de 2021 detallan que cada mallorquín y mallorquina depositó en el contenedor cerca de 97 envases de vidrio.

En este sentido, las cifras de la recogida de envases de vidrio se acercan a los datos anteriores a la pandemia. En total, en 2021 se recogieron 25.998,98 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que supone una aportación de 28,3 kg por habitante. En comparación con 2020, el incremento es del 26%.

Aurora Ribot, vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consell de Mallorca, ha valorado estos datos del reciclaje de vidrio en Mallorca y ha insistido en que, para el Departamento, «es prioritario continuar trabajando para abordar la emergencia climática y la transición hacia a una economía circular real para proteger nuestros ecosistemas y la biodiversidad».

Por su parte, el director insular de Residuos, Juan Carrasco, ha insistido en que «los datos de aumento de la recogida de vidrio son muy positivos, pero hay que recordar que el mejor residuo será siempre aquél que no se produce y que, en este sentido, debemos seguir reduciendo el consumo de cualquier clase de envase».

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar el reciclaje de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, explica que el estudio demuestra el compromiso del pueblo mallorquín con el reciclaje de envases de vidrio.

Por término medio, en Mallorca hay un contenedor de vidrio por cada 223 habitantes. El total de contenedores es de 4.086, cifra que representa un incremento de 100 contenedores respecto a 2020.

Beneficios ambientales

El reciclaje de vidrio es el mejor ejemplo de modelo de economía circular y un paso más hacia la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). En concreto, el año pasado, gracias al reciclaje de vidrio, en Mallorca se logró:

• Evitar la emisión de 13.050 toneladas de CO₂ a la atmósfera, lo que equivale a retirar más de 6.000 coches en circulación durante un año.
• Evitar la extracción de 27.000 toneladas de materias primas (arena, piedra caliza, etc.), que equivalen a casi tres veces el peso de la torre Eiffel.
• Ahorrar 16.070 MWh de energía, que equivalen a dos meses de consumo energético de todos los hospitales de Baleares.

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para fabricar nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando cristal, evitamos que los vertederos crezcan.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Emplear vidrio reciclado en la fabricación de envases nuevos evita la extracción de materias primas de la naturaleza, la erosión de los suelos y la deforestación del entorno. Además, se minimiza la emisión de CO₂ en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Más información sobre la gestión de residuos

Latest articles

Educación impulsa una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la innovación digital en la formación profesional

Los centros podrán optar a proyectos dotados con entre 5.000 y 10.000 euros para...

Cort realiza el tratamiento preventivo de endoterapia en más de 2.400 pinos de Palma en el marco de la campaña contra la procesionaria

El Ajuntament de Palma actúa en parques, zonas verdes y colegios para prevenir la...

Cort ejecuta esta semana las obras de mejora del asfalto en la Carretera Militar

Los trabajos renovarán 5.980 metros cuadrados de firme con una inversión de casi 60.000...

El puerto de Palma enciende su iluminación navideña con el diseño ganador del concurso infantil “Del paper al cel”

El acto de encendido contará con la participación del niño autor del dibujo ganador,...

More like this

Educación impulsa una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la innovación digital en la formación profesional

Los centros podrán optar a proyectos dotados con entre 5.000 y 10.000 euros para...

Cort realiza el tratamiento preventivo de endoterapia en más de 2.400 pinos de Palma en el marco de la campaña contra la procesionaria

El Ajuntament de Palma actúa en parques, zonas verdes y colegios para prevenir la...

Cort ejecuta esta semana las obras de mejora del asfalto en la Carretera Militar

Los trabajos renovarán 5.980 metros cuadrados de firme con una inversión de casi 60.000...