spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALCamilla de Maffei expone "Delta", Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2021

Camilla de Maffei expone «Delta», Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2021

Published on

El Centro de Cultura Sa Nostra acoge la exposición de la ganadora del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2021 dedicada al delta del Danubio. La muestra, organizada por el Archivo del Sonido y de la Imagen del Consell de Mallorca, se enmarca dentro de la programación de La Nit de l’Art 2022.

El trabajo fotográfico de la artista italiana Camilla de Maffei, titulado Delta, consta de un conjunto de 140 imágenes tomadas entre 2014 y 2018 con un relato de inspiración etnográfico estructurado en 33 notas de campo. Durante cinco años, la autora exploró «obsesivamente» el delta del Danubio, el mayor delta fluvial de Europa (3500 km²) ubicado entre Rumania y Ucrania, con imágenes de calidad, contundentes y arraigadas.

Camilla de Maiffe en los jardines del Centro de Cultura Sa Nostra

De hecho, Delta es una búsqueda geográfica y emocional. El proyecto surgió a través de un encargo que le hizo seguir el Danubio durante varios meses. De Maffei utiliza un lenguaje que oscila entre la observación antropológica y la transfiguración simbólica para trazar un mapa propio del territorio: una interpretación que trasciende la realidad física y geográfica de las marismas para cuestionar el sentido más profundo del acto de habitar. «Tiene que ver con algunos problemas que tenemos con la identidad europea cultural, económica y política. Nosotros que estamos en el centro de la Unión Europea ignoramos su periferia«.

Con «Delta» ha querido retratar la intensa relación entre los habitantes de la zona y ese espacio, cómo este paisaje tan cambiante influye en sus estados de ánimo. «Porque es un todo lo que les envuelve«.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

Desde 2009, Camilla de Maffei ha centrado su trabajo en la zona de los Balcanes, desarrollando proyectos de larga duración en Bosnia y Herzegovina, Rumanía y Albania. En particular, su trabajo gira en torno a los territorios, las identidades y las fronteras, recurriendo a narrativas personales para explorar el paisaje desde una perspectiva geopolítica, social y emocional. Debido a que este trabajo le lleva lejos de su casa, considera que es necesario un cierto de tiempo para «ambientarse, entrar en contexto, para saber los códigos más allá de las impresiones superficiales o del exotismo«.

La exposición se inaugura el jueves 15 de septiembre a las 18.30 h en el Centro de Cultura Sa Nostra y se podrá visitar hasta el 30 de noviembre. La entrada es gratuita.

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...