spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALCamp Redó, Son Gotleu y Virgen de Lluc culminan las obras de...

Camp Redó, Son Gotleu y Virgen de Lluc culminan las obras de rehabilitación de sus edificios

Published on

La concejala del área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad Neus Truyol ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance de la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios de viviendas y que se ha concentrado en 3 barrios con prioridad de intervención: Camp Redó, Son Gotleu y Virgen de Lluc.

«Hemos contribuido a dignificar los barrios y mejorar la calidad de los edifcios. Que sean más habitables. Y además, hemos contribuido a la creación de comunidad de propietarios, mejorar la cohesión y organización vecinal, este aspecto es fundamental para fomentar y hacer crecer los vínculos dentro de una comunidad y aumentar la corresponsabilidad del espacio compartido«. afirmó Neus Truyol.

Las actuaciones subvencionadas han sido divididas en dos líneas. La primera dedicada a la rehabilitación de lesiones en el edificio que afectan a la seguridad constructiva y funcional de las fachadas y otros elementos comunes (bajantes, balcones, accesos, impermeabilizaciones, etc.). Y la segunda línea se ha centrado en la adecuación y limpieza de las zonas privadas de uso público entre los edificios (arbolado en malas condiciones, aceras, iluminación).

En total se ha otorgado 39 subvenciones a 47 comunidades de vecinos y vecinas que se han organizado para llevar a cabo obras de rehabilitación de sus edificios. La mayoría de las obras ya han finalizado, es decir 27 de las comunidades. Algunas aún están en marcha, unas 14, y quedan sólo 6 pendientes de iniciar las obras. Truyol añade que «las comunidades de propietarios disponen hasta final de año para justificar las obras realizadas, un plazo amplio para poder finalizar y justificar los gastos«.

WhatsApp Image 2020-05-19 at 10.58.11.jpeg

Las imágenes adjuntas muestran la transformación exterior que tiene gran impacto, pero también hay otras obras interiores que son muy importantes como pueden ser: renovación de las tuberías de evacuación, suministro nuevo de agua potable, reparación de humedades, reparación del forzado de la escala, impermeabilización de las cubiertas, puertas de entrada, adecuación de contadores.

Además de dignificar los barrios y fomentar la creación de comunidad de propietarios, la subvención pretende dos objetivos también importantes. Por un lado, mejorar las condiciones de las viviendas y continuar con la tarea de detener la degradación de algunas edificaciones. Y por otra, la recuperación funcional y estética de los barrios del Camp Redó, Son Gotleu y Virgen de Lluc, zonas señaladas como vulnerables y de especial intervención.

Las subvenciones cubren el 90 o el 100 por ciento del coste total de las obras, dependiendo de la línea otorgada. Las comunidades reciben el 50% de la subvención cuando inician las obras y el otro 50% cuando las finalizan y las justifican.

En estos momentos se está tramitando la línea de subvención para 2020 con el objetivo de que esté terminada antes del verano. En cuanto al catálogo de barriadas que se pueden acoger, la voluntad es incorporar otros que también sean vulnerables.

WhatsApp Image 2020-05-19 at 10.58.10.jpeg

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...