spot_img
spot_img
InicioLOCALCampaña de seguridad náutica destacando la alerta temprana

Campaña de seguridad náutica destacando la alerta temprana

Published on

La campaña trata de concienciar sobre la necesidad de tener, a mano y operativos en las embarcaciones de recreo, todos los elementos que facilitan el aviso ante un accidente

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha la Campaña de Verano de Seguridad en la Náutica de Recreo de este año, enfocándose en la importancia de la alerta temprana como factor clave para salvar vidas en emergencias marítimas. La campaña, que se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre en redes sociales, lleva por lema “Una alerta a tiempo es tu mejor salvavidas”.

Promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, y en colaboración con la Guardia Civil y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), la campaña subraya la necesidad de tener a mano y operativos todos los elementos de aviso en las embarcaciones de recreo. Enfatiza que el uso de la radio VHF en el canal 16 es fundamental, ya que la cobertura móvil puede fallar en el mar.

La campaña de este año incluye un vídeo emotivo y una serie de recomendaciones simples para evitar emergencias, como revisar la previsión meteorológica, asegurar suficiente combustible, disponer de chalecos salvavidas y verificar los elementos de seguridad de la embarcación. Estas acciones buscan reducir el número de emergencias, que en 2023 representaron el 48% de las asistencias atendidas por Salvamento Marítimo, un descenso de 7 puntos respecto al año anterior.

Gustavo Santana, director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, resaltó la necesidad de continuar trabajando conjuntamente para disminuir las cifras de emergencias en un sector vital para el turismo y la economía española, respetando siempre las normas medioambientales.

La campaña se difundirá a través de los canales de X e Instagram del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob) y de Salvamento Marítimo (@salvamentogob), bajo la etiqueta #Sálvate. También estará disponible en las páginas web del Ministerio y de Salvamento Marítimo, donde se podrá acceder a una guía con recomendaciones y una infografía sobre los elementos imprescindibles para navegar.

Cifras de emergencias náuticas en 2023

El verano pasado, Salvamento Marítimo atendió 1.778 emergencias relacionadas con actividades náuticas, afectando a 4.112 personas. Las inspecciones realizadas por la Guardia Civil también disminuyeron, evidenciando una mayor concienciación en seguridad y prevención de accidentes.

En las Illes Balears, se atendieron 679 personas en emergencias relacionadas con 217 embarcaciones de recreo y 24 personas en actividades deportivas, siendo esta región la segunda con mayor concentración de emergencias náuticas en España, solo superada por Barcelona.

Enlace a la campaña: Campaña de verano de seguridad náutica de recreo 2024 | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Enlace al vídeo: 

Latest articles

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...

PalmaActiva acoge la presentación del V Campeonato Nacional de Cocina Vegana Ciutat de Palma con Producto Local

El certamen, organizado por ASCAIB, se celebrará el 24 de noviembre en el Club...

More like this

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...