spot_img
spot_img
InicioLOCALCampaña para fomentar el uso cívico del patinete eléctrico

Campaña para fomentar el uso cívico del patinete eléctrico

Published on

El Ayuntamiento de Palma pondrá en marcha en las próximas semanas una campaña de concienciación para promover un comportamiento cívico entre los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP), conocidos como patinetes eléctricos.

La primera teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, ha presentado la campaña, formada por una serie de mensajes relacionados con los usos incívicos más recurrentes por los usuarios de patinetes eléctricos. La campaña hace hincapié mediante mensajes directos y sencillos en las normas de circulación que afectan a este tipo de vehículos, como puede ser la prohibición de que viajen dos personas a la vez al mismo patinete o la prohibición de su uso sobre aceras.

La primera teniente de alcalde ha recordado que la labor de la Policía Local en este sentido es constante y que incluso se están realizando campañas específicas que involucran a todo el cuerpo de la Policía Local.” En la última, se levantaron más de 500 denuncias en tan solo un mes”, ha dicho.

«Creemos en este tipo de nueva movilidad, de hecho, muchos de nosotros somos usuarios, pero hay que hacerlo bien. Es normal que con el desarrollo de nuevas tecnologías para el transporte surjan resistencias, como ocurrió con los cinturones de seguridad obligatorios o con los cascos en las motos, pero tanto la ciudadanía como la administración debemos trabajar para armonizar y normalizar su uso dentro de una ciudad donde conviven peatones, que deben ser la mayor prioridad, como otros tipos de vehículos», ha dicho la concejala de Seguridad Ciudadana.

Adrover ha explicado que «el patinete es un vehículo y como tal está sujeto a las normas de tráfico ordinario». Así recordó que deben llevar las luces encendidas en todo momento. La campaña, en concreto, se centra en la normativa específica de los mismos patinetes, al no poder viajar dos personas al mismo vehículo; que no pueden circular por las aceras ni los ejes de peatones; que es necesario tener al menos 15 años; que solo puede circularse por un carril bici o por vías de velocidad 30 km/h o inferior; que no se pueden utilizar auriculares ni el teléfono móvil y que hay que llevar elementos reflectantes, como el chaleco.

En esta campaña se hará una difusión masiva por medios de comunicación, diarios digitales, prensa escrita, radio y televisión, así como por redes sociales, oficinas de atención ciudadana del Ayuntamiento y otros medios visuales. En concreto, se hará difusión mediante:

• 16 Diarios digitales
• 5 medios impresos
• 2 canales de televisión
• 9 emisoras de radio
• Y el reparto de más de 150.000flyers

Latest articles

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...

More like this

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...