La directora general de Salud Mental subraya el cambio de paradigma que impulsa el nuevo Plan Estratégico para el Bienestar Emocional y la Salud Mental 2025-2030, centrado en la humanización y la atención comunitaria.
Cala Millor, 31 de octubre de 2025. La directora general de Salud Mental de la Conselleria de Salut, Carme Bosch, ha clausurado el II Congreso Internacional sobre Nuevos Paradigmas en Salud Mental: “Diálogos por la salud mental, relaciones que transforman”, organizado por la entidad 3 Salut Mental. Durante dos días, Cala Millor se ha convertido en el punto de encuentro internacional de profesionales y expertos de referencia en salud mental, en un evento que ha reunido a figuras como Kenneth Gergen, Harlene Anderson, Jaakko Seikkula, Jukka Hakola y Sofia Calcena.
Bosch ha destacado que todos los ponentes “comparten una convicción común: es hora de cambiar el paradigma en cuanto a la percepción y el abordaje de la salud mental”. En este sentido, la directora general ha hecho referencia al nuevo Plan Estratégico para el Bienestar Emocional y la Salud Mental de las Islas Baleares (2025-2030), presentado recientemente, que supone un cambio profundo en el modelo de atención, apostando por la conexión comunitaria, la prevención, la promoción del bienestar emocional y una atención más humana y cercana.
“El diálogo, el conocimiento y compartir experiencias nos enriquecen en el objetivo común de dar una respuesta integral, comunitaria y multidisciplinaria a las personas con problemas de salud mental, más allá de su diagnóstico”, ha afirmado Bosch, subrayando la importancia de abrirse a nuevos marcos teóricos y metodológicos.
El nuevo plan estratégico, ha explicado, no solo busca transformar la atención sanitaria, sino también defender el proyecto vital de cada persona, libre de estigmas y desde el respeto a los derechos humanos. “La sociedad debe entender que todos y cada uno de nosotros, independientemente de nuestras etiquetas o diagnósticos, formamos parte de la sociedad, y que los derechos nos pertenecen a todos”, ha añadido.
Por último, Carme Bosch ha agradecido a 3 Salut Mental —integrada por las entidades Gira-Sol, Fundació Es Garrover y Estel de Llevant— su compromiso y visión transformadora, destacando su labor para tejer alianzas entre profesionales, usuarios, familiares, entidades e instituciones. “Su trabajo incansable nos impulsa hacia un modelo de salud mental más humano, inclusivo y comunitario, donde las personas son el centro de toda acción”, ha concluido.





