spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALCasa Balear Online acerca historias de baleares migrados a América

Casa Balear Online acerca historias de baleares migrados a América

Published on

Casa Balear Online trata de acercar historias de vida de los baleares y los descendientes de baleares que salieron de las islas entre 1850-1950

Casa Balear Online presenta documentos audiovisuales sobre la migración balear de los siglos XIX y XX. Tiene por objetivo visibilizar historias de vida de los descendientes baleares que consiguieron construir y mantener un vínculo con la cultura insular, a pesar de las distancias geográficas y todo lo que esto implica a nivel social, emocional y cultural. Por lo tanto, este proyecto nace como espacio pionero ante la formación y conservación de la memoria cultural de las Islas Baleares.

Entrevistamos a Ferran Vallès, Director de Casa Balear Online.

¿Cómo nace la idea del proyecto Casa Balear Online?
Casa Balear Online nace de la experiencia personal de sus integrantes, ya que todos los que formamos el proyecto tenemos una relación estrecha Baleares-América y con los procesos migratorios en general: somos migrantes, hemos sido migrantes y tenemos familiares que en el pasado también lo fueron. Además venimos de estudiar y trabajar en el ámbito social y los medios de comunicación; entonces que todos estos factores se conectaran para crear este proyecto de entrevistas a los baleares por el mundo, era solo cuestión de tiempo.

Cuando digo entrevistas a los baleares por el mundo, no se trata de entrevistar a personas que hace unos meses o años partieron a un lugar exótico, y ahora nos muestran las excentricidades de los lugares en los que residen. No va por ahí la cosa. Casa Balear Online trata de acercar historias de vida de los baleares y los descendientes de baleares que salieron de las islas entre 1850-1950, motivados por las diferentes crisis que han azotado el archipiélago a lo largo de la historia. Conocer testimonios de personas que nos explican como -pese a la distancia- lograron agruparse con otros baleares y mantuvieron su cultura, gastronomía y lengua, es lo que de verdad nos motiva.

¿Qué relación tenéis con Mallorca?
Vivimos en Mallorca temporadas largas de tiempo. Creo que yo -Ferran- soy el único mallorquín de Casa Balear Online, el resto de integrantes son de otras nacionalidades y también están en Argentina. El hecho de haber residido en diferentes lugares de la península, Europa y América, me despertó el sentimiento tan característico de «enyorar-se» desde que era joven. Por eso siempre busqué de manera inconsciente juntarme con los mallorquines que iban apareciendo en el camino. La sorpresa fue descubrir años más tarde que eso mismo era lo que hacían los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses cuando tenían que partir de sus islas.

¿Qué acogida estáis teniendo entre los familiares mallorquines y argentinos?
La gente se emociona mucho cuando ve reflejadas sus historias, se emocionan cada vez mas con cada vídeo que publicamos, la respuesta es más efusiva, sí. Nos han escrito desde Francia o Uruguay personas que quieren que vayamos a recoger sus testimonios para poder contar las historias de sus abuelos, tíos, padres… En algunas ocasiones hemos podido viajar para grabar esos testimonios, pero algunas de ellas están aún pendientes. Pero es que claro, fueron tantos miles los baleares que han partido a Argentina, Francia, Cuba, Puerto Rico…. que si nos lo podemos permitir, este va a ser un trabajo para toda la vida. En eso andamos.

¿Cómo se va a desarrollar el proyecto en un futuro?
Pues el plan más inmediato es seguir haciendo reportajes. Tenemos por lo menos 50 entrevistas grabadas y pendientes de montar y publicar. Además también volver a América para grabar más entrevistas, aunque también a otros países como Argelia, Alemania, Santo Domingo y USA. Por otro lado crecer en redes sociales. Querríamos invitar a todos los lectores a subscribirse al canal de YouTube para que este proyecto siga creciendo.

Latest articles

Palma acoge la celebración del LXX Congreso Nacional de Coctelería de España entre el 16 y el 21 de noviembre

El certamen, organizado por la Asociación Balear de Bartenders y patrocinado por el Ajuntament,...

El Consell de Mallorca y Pimeco presentan la campaña “Compra local y gana más” para impulsar el consumo de proximidad y reforzar el comercio...

La iniciativa repartirá 15.000 euros en vales de compra en los establecimientos adheridos de...

Más de 2.000 atletas se darán cita este domingo en la COBRA RACE Ciutat de Palma

La competición se celebrará el 9 de noviembre en el Campus Esport de la...

El Archivo del Reino de Mallorca proyecta Jarrapellejos, un retrato del caciquismo que Antoni Maura quiso desmontar, sin éxito

La proyección tendrá lugar el martes 11 de noviembre dentro del ciclo “Los tiempos...

More like this

Palma acoge la celebración del LXX Congreso Nacional de Coctelería de España entre el 16 y el 21 de noviembre

El certamen, organizado por la Asociación Balear de Bartenders y patrocinado por el Ajuntament,...

El Consell de Mallorca y Pimeco presentan la campaña “Compra local y gana más” para impulsar el consumo de proximidad y reforzar el comercio...

La iniciativa repartirá 15.000 euros en vales de compra en los establecimientos adheridos de...

Más de 2.000 atletas se darán cita este domingo en la COBRA RACE Ciutat de Palma

La competición se celebrará el 9 de noviembre en el Campus Esport de la...