spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDACiencia para Todos llena la UIB con la participación de más de...

Ciencia para Todos llena la UIB con la participación de más de 5.200 escolares

Published on

El evento de divulgación científica más importante de Baleares ofrecerá tres días de talleres, experimentos y actividades para escolares, familias y público general.

Palma, 6 de mayo de 2025. El campus de la Universitat de les Illes Balears (UIB) acogerá del 8 al 10 de mayo la duodécima edición de Ciencia para Todos, la gran cita anual con la divulgación científica en Baleares. Este año, más de 5.200 alumnos de primaria y secundaria de 84 centros educativos participarán en las actividades, que buscan despertar vocaciones científicas y acercar la ciencia a los más jóvenes de forma amena y práctica.

Organizado por PortUIB en el marco del programa SeràsUIB, el evento cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Conselleria de Educación y Universidades, Servicios Ferroviarios de Mallorca, la Fundación Guillem Cifre de Colonya y Colonya Caixa Pollença.

Durante tres días, el campus se llenará de experimentos, talleres interactivos y demostraciones científicas diseñadas para todos los niveles educativos. En total, se han programado más de un centenar de actividades dinamizadas por más de 500 estudiantes universitarios y un centenar de docentes voluntarios de la UIB.

Entre las propuestas más destacadas de este año figuran talleres como Farmacristales: ¡la ciencia de la pureza!, Caviar de laboratorio, Del laboratorio al campo: el futuro de las plantas, Toca el pasado (con ordenadores antiguos en funcionamiento) o ¿Por qué tu mascota no habla?. También habrá espacio para la geología, las matemáticas visuales, las tecnologías geoespaciales y hasta una Fórmula 1 paramétrica.

Además, Ciencia para Todos abre sus puertas al público general el viernes por la tarde (de 16:30 a 19:30 h) y el sábado por la mañana (de 10:00 a 14:00 h), con acceso gratuito y sin necesidad de inscripción. Las familias podrán disfrutar de las actividades y sumarse a esta experiencia de conocimiento compartido.

Uno de los momentos destacados será la participación del IES Joan Alcover, que presentará su experimento ganador del VII Concurso de vídeos divulgativos de ciencia y tecnología Francisco José García Palmer, mostrando su propuesta en un stand propio ante el resto de estudiantes y asistentes.

Con esta iniciativa, la UIB refuerza su compromiso con la educación científica y tecnológica, apostando por una sociedad más formada, curiosa y preparada para afrontar los retos del futuro.

Latest articles

La Fundació Turisme Responsable de Mallorca renueva la certificación UN Tourism QUEST de ONU Turismo

El reconocimiento reafirma el liderazgo de la entidad en la gestión sostenible y responsable...

60 cámaras en la Serra de Tramuntana para prevenir las carreras ilegales

El sistema, que incluirá además 20 sonómetros, estará operativo a finales de 2026 y...

Donallop presenta D Superlluna, su nuevo disco en el Teatre Principal de Inca

El proyecto liderado por Joana Pol inaugura una nueva etapa sonora y visual con...

Infraestructures inicia las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume

Con un presupuesto de 80.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses,...

More like this

La Fundació Turisme Responsable de Mallorca renueva la certificación UN Tourism QUEST de ONU Turismo

El reconocimiento reafirma el liderazgo de la entidad en la gestión sostenible y responsable...

60 cámaras en la Serra de Tramuntana para prevenir las carreras ilegales

El sistema, que incluirá además 20 sonómetros, estará operativo a finales de 2026 y...

Donallop presenta D Superlluna, su nuevo disco en el Teatre Principal de Inca

El proyecto liderado por Joana Pol inaugura una nueva etapa sonora y visual con...