spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALCierre de una etapa histórica en 2024 y nuevos retos para 2025...

Cierre de una etapa histórica en 2024 y nuevos retos para 2025 para Aina Bauzà

Published on

Récords, competiciones y un salto hacia proyectos más ambiciosos marcan un año inolvidable para la vela oceánica.

Palma, 8 de enero de 2025.- El año 2024 se despide como un periodo histórico para Aina Bauzà, con la consecución de hitos destacables como el Récord Mundial Transatlántico en Solitario, que certifica 4.525 millas navegadas entre Cádiz y Bahamas en 30 días, según el WSSRC. A ello se suman competiciones clave como el Mini Fastnet 2024, el podio en la segunda etapa de la Calvados Cup, la participación en la emblemática Les Sables – Azores – Les Sables con 22 días de competición, y el hito de ser el primer equipo femenino en competir en la Solitaire du Figaro 2024.

La temporada también incluyó la representación de España en el Campeonato del Mundo de Offshore a Dos, celebrado en Lorient, Francia, consolidando una trayectoria que abarca más de 10.000 millas navegadas en el pequeño Redó.

Impacto mediático y digital
El alcance de estas hazañas ha sido extraordinario, con más de 100 apariciones en medios de comunicación y publicaciones en 6 idiomas. En redes sociales, las cifras han reflejado el entusiasmo del público, con 1 millón de visualizaciones en Instagram, 20.000 seguidores y 8.300 visitas a la web del Récord.

Nuevo capítulo en Lorient: Les Déferlantes
Con la despedida del Mini 6.50, el futuro de Aina Bauzà se perfila en proyectos a bordo de barcos más grandes y rápidos. Instalados en Lorient, Francia, en el prestigioso centro de entrenamiento de vela oceánica, nace Les Déferlantes, una escudería femenina que busca transformar el rol de las mujeres en la vela oceánica y abrir nuevos caminos en este deporte.

A por los retos de 2025
“Este año ha sido increíble gracias al apoyo de familiares, amigos, patrocinadores y colaboradores”, destacan la regatista. La ambición y la ilusión marcan el comienzo de una nueva etapa, con el objetivo de superar los logros de 2024 y consolidar el liderazgo en el deporte de la vela.

Latest articles

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

More like this

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...