spot_img
InicioSOCIALCierre del proyecto de educación para la transformación social en el CEIP...

Cierre del proyecto de educación para la transformación social en el CEIP Duran Estrany

Published on

Este centro de Llubí ha llevado a cabo un proyecto con el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) sobre sostenibilidad y alimentación

La directora general de Cooperación e Inmigración, Cati Albertí, ha asistido esta mañana al cierre de la tercera fase del proyecto «La sostenibilidad en el plato», que ha llevado a cabo la ONGD Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) en el CEIP Duran Estrany de Llubí dentro de la convocatoria 2022-2023 de proyectos de educación para la transformación social. Este proyecto tiene como objetivo promover comedores escolares sostenibles: de temporada, de proximidad y ecológicos.

Los proyectos de esta convocatoria tienen en común que deben tener el enfoque local-global. Son actividades dirigidas a fomentar la educación para la transformación social en el ámbito de la educación formal en centros educativos. La finalidad es generar en el conjunto de la comunidad educativa (alumnado, claustro, PAS y asociaciones de familias de alumnos) conciencia de las desigualdades existentes en el mundo, en especial de las realidades del sur global, y que se reconozcan como agentes de cambio para avanzar hacia la transformación de la realidad y la defensa de los derechos humanos.

Paralelamente a la clausura de los proyectos 2022-2023, han arrancado en los últimos meses los de la última convocatoria, que, para dar mayor estabilidad al programa, tiene una duración de dos cursos escolares, en 2023-2024 y 2024-2025, a la que se han presentado 14 ONGD, que llevarán a cabo proyectos en 78 centros, entre ellos el CEIP Duran Estrany.

La convocatoria 2023-2025 tiene un presupuesto con un importe máximo de 1,2 millones de euros. Consta de dos líneas de ayudas, una destinada a centros educativos, con una dotación de 800 mil euros, y una segunda para proyectos que se desarrollen fuera del ámbito de los centros educativos y fuera de la comunidad universitaria, con 400 mil.

Latest articles

Detectan un intento de fraude con códigos QR falsos en las máquinas expendedoras del puerto de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares alerta de la colocación de pegatinas fraudulentas que dirigen...

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

More like this

Detectan un intento de fraude con códigos QR falsos en las máquinas expendedoras del puerto de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares alerta de la colocación de pegatinas fraudulentas que dirigen...

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...