spot_img
InicioCULTURAL«Fastidious X, the fearsome killer», un cómic europeo para concienciar sobre los...

«Fastidious X, the fearsome killer», un cómic europeo para concienciar sobre los riesgos de Xylella fastidiosa

Published on

El doctor Miguel Ángel Miranda, catedrático del Departamento de Biología e investigador principal del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación de la Universidad de las Islas Baleares, ha impulsado colaborado con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en la edición de un cómic divulgativo sobre Xylella fastidiosa , una bacteria que afecta a las plantas y que causa daños graves a la agricultura y al medio ambiente.

El cómic Fastidious X, the fearsome killerlo ha dibujado la ilustradora Miriam Rivera, especializada en comunicación científica mediante el lenguaje del cómic. El cómic editado por la EFSA cuenta con cuatro páginas y estará disponible en 9 lenguas: inglés, alemán, francés, italiano, español, portugués, esloveno, croata y griego.

Xylella fastidiosa

La EFSA ha impulsado la edición de este cómic divulgativo con el objetivo de concienciar sobre los riesgos que Xylella fastidiosa supone para la sanidad vegetal en toda Europa. Los lectores descubrirán cómo la ciencia es clave en el desarrollo de estrategias para hacer frente a una bacteria para la que actualmente no existe ningún cuidado y que todavía está presente en las Islas Baleares. También se destaca la importancia de la cooperación en todos los niveles para prevenir la expansión de esta plaga, como evitar el transporte de plantas desde zonas afectadas por Xylella fastidiosa.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, la EFSA ha publicado la primera página del cómic, «Who is Fastidious X, the fearsome killer?», que ya está disponible online en la web de la EFSA.

Miguel Ángel Miranda

Doctor Miguel Ángel Miranda es catedrático del Departamento de Biología e investigador principal del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación de la Universidad de las Islas Baleares. También es miembro del Panel de Salud y Bienestar Animal de la EFSA y del Clúster de Cómic y Nuevos Media de Mallorca.

Su actividad investigadora se ha centrado en los últimos años en el estudio de vectores de patologías animales y vegetales, como los insectos transmisores de Xylella fastidiosa . Coordinó un estudio que permitió identificar a los insectos responsables de la transmisión de esta bacteria en las Islas Baleares.

Latest articles

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica...

More like this

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...