spot_img
InicioLOCALComienza la campaña de renovación de la ORA

Comienza la campaña de renovación de la ORA

Published on

Este próximo viernes, día 20 de noviembre y hasta el próximo 31 de enero de 2021 arranca la campaña de renovación del distintivo de la ORA para residentes.

Este año esta campaña afecta a un total de 17.747 residentes, que deberán abonar los 24 euros anuales estipulados en la Ordenanza fiscal reguladora de esta tasa. En comparación con el año anterior la cifra de residentes supone una reducción de un 3,2%. En concreto, este año hay 629 los residentes menos que deben renovar la ORA respecto la campaña anterior.

A causa de la crisis sanitaria de la Covid19 este año desde el área de Movilidad Sostenible remarca la necesidad de realizar la renovación de los distintivos de forma telemática y automática, evitando así colas en las oficinas de atención a la ciudadanía.

Correos electrónicos habilitados

Durante las próximas semanas las personas afectadas recibirán en sus domicilios el aviso de renovación y, una vez abonada la tasa, se les enviará el distintivo al domicilio.

Con el objetivo de reforzar los canales telemáticos este año el área de Movilidad Sostenible habilitado el correo electrónico [email protected] al que se podrán dirigir aquellas personas que no hayan recibido el distintivo o la hayan extraviado para pedir una copia.

Asimismo se ha habilitado el correo electrónico [email protected] para aquellas personas que hayan recibido el aviso con una incidencia y la pretendan corregir enviando un justificante.

Cabe recordar que la renovación del distintivo de ORA tiene dos tipos de avisos, con incidencia o sin, en función de si los residentes han experimentado o no cambios de documentación, domicilio o vehículo a lo largo de 2020.

Sin incidencia: se han emitido un total de 16.747 avisos que se pueden renovar por correspondencia. Los residentes recibirán en su domicilio el aviso y podrán abonar la tasa tanto vía la web de pago del Ayuntamiento de Palma (https://pagaronline.palmademallorca.es) como los cajeros dotados de códigos de barras de las entidades Bankia, Caixabank o BBVA vía las entidades bancarias autorizadas (Bankia, Caixabank, BBVA, Banca March y Banca Santander). En un plazo de 15 días hábiles recibirán el distintivo renueva tal su domicilio.

ORA - Facebook post.jpg
Las personas sin incidencia que quieran renovar el distintivo de ORA de forma presencial únicamente podrán hacerlo en las oficinas de la SMAP (c / San Juan de la Salle, 6) en horario de 9.00 a 19.30 horas de lunes a viernes o bien los sábados de 9.00 a 14.00 horas, pidiendo cita previa en la web http://www.mobipalma.mobi/.

Con incidencia: se han emitido un total de 1.000 avisos a personas residentes que durante el año 2020 han experimentado algún cambio de vehículo, domicilio o documentación (DNI, pasaporte, permiso de residencia, permiso de conducir, cambio de vehículo u otros).

Las personas que reciban avisos con incidencia, una vez corregidas las incidencias, pueden enviar un correo electrónico a [email protected] con el justificante de la corrección. Desde el servicio de Ora se les enviará una referencia C60 para poder pagar la tasa telemáticamente e invadir el distintivo en el domicilio.

Si este canal telemático no funcionara se podrá renovar distintivo en la Oficina ORA ubicada en el edificio de la Policía Local de la avenida San Fernando, en la misma OAC pidiendo cita previa en la web https://www.palma.cat/portal/PALMA/home.jsp?codResi=1 o bien http://www.mobipalma.mobi/

Datos de tramitación de la campaña 2020

Durante la campaña de renovación de distintivos del año pasado se emitieron un total de 18.233 avisos. La mayoría de las personas optaron por utilizar canales telemáticos (9751 renovaciones efectuadas vía cajeros automáticos, ventanilla, banca electrónica o web) mientras que un total de 6259 renovaciones se efectuaron de forma presencial, mayoritariamente desde las oficinas de la SMAP.

ORA - Facebook post.jpg

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...