spot_img
InicioAGENDAConferencia de Frances Morris. Reinventar las instituciones, cuerpos en el centro

Conferencia de Frances Morris. Reinventar las instituciones, cuerpos en el centro

Published on

  • Día: 8 de febrero
  • Horario: 19 h
  • Espacio: Aljub
  • Actividad presencial con inscripción previa y plazas limitadas
  • Conferencia en inglés con traducción simultanea

Es Baluard Museu organiza la conferencia pública «Reinventar las instituciones, cuerpos en el centro» de Frances Morris en el marco del programa «Zona de Contacto».

Morris señala que ante la emergencia climática y ecológica y las numerosas crisis sociales y políticas que afectan a la humanidad en el siglo XXI, los museos de arte exploran en todas partes estrategias para reforzar su resistencia, ampliar su relevancia social y cultural y contribuir al debate crítico y la acción en el contexto de la permacrisis.

Desde su creación en el año 2000, la Tate Modern ha seguido desafiando el canon del arte y las metodologías convencionales de exposición. Más recientemente, el museo ha abordado los valores históricos y las injusticias consagradas en edificios y comportamientos, alejándose de un modelo anticuado de los museos como un foro en el que «mostrar y contar» en el que las comunidades de producción de conocimiento y la participación colaborativa impulsan cada vez más las agendas.

Esta conferencia explorará y reflexionará críticamente sobre las recientes estrategias de participación del público en la Tate Modern. Entre ellas se incluyen nuevas formas de investigación, así como formas de activismo y juego, que están empezando a transformar el museo como espacio social, cívico y cultural.

Frances Morris propone estas y otras reflexiones, en una actividad abierta a todos los públicos, como punto de partida del módulo 1 del programa del LAP (Laboratorio de Arte y Pensamiento) en su segunda edición. En este bloque temático titulado «Nueva institucionalidad. Reinventar las instituciones, cuerpos en el centro» del que toma su nombre la conferencia, se quiere dar continuidad al trabajo permanente que se despliega desde Es Baluard Museu basado en la experimentación institucional, examinando y repensando las estructuras institucionales hacia nuevos modelos más flexibles, articulados desde la escucha y las diversidades, los cuidados y las vulnerabilidades, nuevos modelos no excluyentes, no homogeneizadores, plurales y abiertos a transformaciones adecuadas a una sociedad en crisis estructural de alcance global y en constante cambio.

«Zona de Contacto» es un programa anual de formación e investigación que se propone explorar las potencialidades de la práctica artística y la producción cultural como dispositivos de intervención en el cambio social. En su segunda edición, se presenta la necesidad de pensar la complejidad contemporánea a partir de cinco ejes temáticos: Nueva institucionalidad, Ecologismos, Feminismos, Fronteras y Trabajos.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...