spot_img
InicioAGENDAConferencia "Los Macabebes: los filipinos más fieles a España"

Conferencia «Los Macabebes: los filipinos más fieles a España»

Published on

Dª Elena Conde León explorará la historia de los macabebes, un grupo filipino de tradición guerrera que se distinguió por su lealtad y servicio a España durante siglos, defendiendo el archipiélago de Filipinas frente a múltiples enemigos.

Impartida por Dª Elena Conde León, Historiadora del Arte (UNED)

📅 Fecha: Martes, 26 de noviembre de 2024
🕖 Hora: 19:00 horas
📍 Lugar: Sala Capitular del Centro

Conferencia "Los Macabebes: los filipinos más fieles a España"

Macabebe, el bastión fiel de Filipinas

Originarios de la provincia de Pampanga, los macabebes y los pampangos jugaron un papel crucial en la defensa del archipiélago. Su lealtad quedó grabada en los anales de la historia, siendo reconocidos incluso tras la pérdida de Filipinas en la guerra hispano-estadounidense.

En 1897, bajo el liderazgo del coronel Eugenio Blanco, se organizó el Regimiento Blanco, una unidad formada por voluntarios macabebes. Este regimiento destacó por su disciplina y valentía, participando en combates decisivos en Cavite, Batangas, Bulacán y otras regiones.

El sacrificio final en el Pacífico

Tras la derrota en 1898, los macabebes acompañaron al coronel Blanco en una última misión al servicio de España: la entrega de las islas del Pacífico cedidas a Alemania. El 17 de noviembre de 1899, los macabebes protagonizaron la última ceremonia militar española en la región.

Muchos optaron por emigrar a España junto al coronel Blanco, donde fueron recibidos con honores en Barcelona y Madrid. En la capital española, se les dedicó una calle para perpetuar su memoria: “Los voluntarios Macabebes”.

Un homenaje a su legado

La conferencia también abordará cómo los macabebes están representados en la exposición del Museo del Ejército: “1898: El final de cuatro siglos de Cuba y Filipinas españolas”, destacando su sacrificio y valentía al servicio de España.

Esta actividad está abierta al público general y promete ser una oportunidad única para conocer más sobre la rica historia compartida entre Filipinas y España.

Latest articles

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

More like this

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...