La Dirección General advierte de fraudes habituales en las compras digitales y recuerda que las garantías y derechos del consumidor se mantienen también en periodo de rebajas.
Palma, 28 de noviembre de 2025. Con la llegada del Black Friday, jornada marcada por una avalancha de descuentos y compras digitales, la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo ha alertado sobre el aumento de prácticas engañosas en línea y ha difundido una serie de recomendaciones para comprar con seguridad.
Durante estos días, algunas plataformas recurren a tácticas poco transparentes como elevar precios con antelación para simular rebajas, añadir costes ocultos durante el proceso de compra, utilizar temporizadores ficticios o mensajes falsos de escasez, así como mostrar comparaciones engañosas con precios que nunca se han aplicado. Ante esta situación, Consumo hace un llamamiento a la prudencia y recuerda que la información es la mejor herramienta de protección.
La Dirección General insiste en la importancia de verificar siempre la identidad del vendedor, revisar sus datos de contacto y comprobar su reputación. Si no existe información fiable, recomiendan desconfiar. También se recuerda que es preferible utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas o sistemas con opción de devolución, evitando las transferencias directas.
Además, es fundamental comprobar que la web cuente con conexión cifrada (https) y sellos de confianza, y desconfiar de ofertas excesivamente atractivas. Consumo recomienda revisar el precio original, los gastos adicionales —como IVA o envío— y conservar siempre la transacción y la factura. También destaca que los consumidores disponen de 14 días para ejercer el derecho de desistimiento sin penalización.
Garantías y derechos intactos
Consumo recuerda que, aunque sea periodo de rebajas, las garantías no cambian: los productos nuevos cuentan con tres años de garantía y los digitales, con dos. Es esencial conservar el tique y revisar la política de cambios del establecimiento.
Consumo responsable y comercio local
Además de las medidas de seguridad, la Dirección General invita a reflexionar sobre el impacto ambiental y social del consumo. Apostar por productos sostenibles, reciclables y con embalajes responsables contribuye a reducir la huella ecológica. Asimismo, elegir el comercio local ayuda a fortalecer la economía de proximidad y apoyar al tejido productivo de las Illes Balears.
Para más información, Consumo pone a disposición de la ciudadanía el Portal Consum, sus redes sociales @IBConsum, el teléfono gratuito 900 16 60 00, y las oficinas de atención de Palma, Maó y Eivissa.




