spot_img
spot_img
InicioCOMERCIALSe firman los primeros convenios del Distintivo Serra de Tramuntana

Se firman los primeros convenios del Distintivo Serra de Tramuntana

Published on

A finales de diciembre se materializó la firma de cuatro convenios de adhesión al Distintivo Serra de Tramuntana que ha firmado la consejera de Territorio Maria Antònia Garcías, como vicepresidenta del Consorcio Serra de tramontana y la cooperativa agrícola Sant Bartomeu de Sóller, la cooperativa Pagesa de Pollença, Quesos Tramuntana y Vinyes Mortitx y que representan a más de 400 productores y transformadores de la Sierra de Tramuntana. Garcías, por su parte, remarcó el impulso para llevar adelante el Distintivo, mientras que los representantes de las entidades firmantes mostraron su satisfacción por formar parte de este proyecto de reactivación económica.

La consellera de Territori ha asegurado que «se trata de un sello que sobre todo pone en valor la dificultad que lleva asociada producir en la Serra y que señala que el consumo de un producto o de un servicio colabora con el mantenimiento, preservación y protección de la sierra de Tramuntana». También ha explicado que se han elaborado 4 tipos de convenios, cada uno de ellos dirigido a un actor determinado. Uno dirigido a productores y transformadores de productos agrario; otro para titulares de posesiones y otros bienes inmuebles con valor patrimonial, histórico y cultural; un tercero para titulares de establecimientos hoteleros, restaurantes, cafeterías, bares y tiendas de comida y el último para empresas y otras entidades que contribuyen a difundir y/o preservar el paisaje de la Serra de Tramuntana.

Distintivo Serra de Tramuntana

Garcías ha señalado que «la viabilidad de las actividades tradicionales que durante décadas han posibilitado el desarrollo del paisaje que hoy disfrutamos de la Sierra de Tramuntana pasa por la puesta en práctica de un modelo económico que apueste por el consumo y la promoción de los productos del territorio». Por otra parte, también ha remarcado que las empresas que se adhieren a la iniciativa deben alcanzar un mínimo de tres compromisos ambientales y tres compromisos sociales entre 3 años, lo que contribuirá a la mejora del entorno y en definitiva de la Sierra a medio y largo plazo.

Los productores tendrán que conseguir, en tres años, tres de los siguientes requisitos: un certificado de agricultura integrada o ecológica, un sistema de gestión de residuos que fomente la reducción, la reutilización y el reciclaje, tener un uso eficiente del agua; utilizar energías renovables; mantener o recuperar variedades tradicionales o autóctonas; mantener el suelo con cubierta verde; tener acuerdo de custodia; hacer venta directa, disponer de un vehículo cero emisiones y/o facilitar el pastoreo.

En el caso de los transformadores, los requisitos son: un certificado de agricultura integrada o ecológica, un sistema de gestión de residuos, tener un uso eficiente del agua, utilizar energías renovables; medidas para el ahorro de la luz; realizar venta directa, disponer de un vehículo cero emisiones y/o productos de limpieza biodegradables.

Los compromisos sociales también deben alcanzarse tres en tres años y son los mismos para productores que para transformadores: divulgación y comunicación del Distintivo; contrataciones en programas de inserción laboral; proyectos de conservación y/o difusión del Patrimonio; programas culturales y deportivos, en calidad de mecenazgo; compromisos para promover el asociacionismo; programas de formación e investigación, como colaboraciones con escuelas; educativo y comunidad formando parte de talleres y jornadas y también promocionar la cultura, a través de las fiestas y tradiciones.

Latest articles

Pere Garau Saludable solicita a Cort la instalación de una red Corocord en la Plaza de las Columnas

La entidad pide reponer una estructura de juego tras la retirada de la red...

Arrancan las XL Jornadas de Estudios Históricos Locales dedicadas a Antoni Maura

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos, se celebrará del 27 al...

El alcalde de Palma recibe a la boxeadora Farah El Bousairi tras revalidar el título de campeona de España en peso mosca

La deportista, que logró la victoria el pasado sábado en Germans Escalas, ha sido...

El Govern impulsa la sostenibilidad y la inteligencia artificial para reforzar la competitividad de la industria balear

La Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía reconoce a las compañías adheridas a Indústria...

More like this

Pere Garau Saludable solicita a Cort la instalación de una red Corocord en la Plaza de las Columnas

La entidad pide reponer una estructura de juego tras la retirada de la red...

Arrancan las XL Jornadas de Estudios Históricos Locales dedicadas a Antoni Maura

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos, se celebrará del 27 al...

El alcalde de Palma recibe a la boxeadora Farah El Bousairi tras revalidar el título de campeona de España en peso mosca

La deportista, que logró la victoria el pasado sábado en Germans Escalas, ha sido...