spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALConvenio para impulsar la difusión del patrimonio sonoro y audiovisual de la...

Convenio para impulsar la difusión del patrimonio sonoro y audiovisual de la isla

Published on

El Consell de Mallorca cederá archivos del Arxiu del So i de la Imatge al museo para que se emitan en Es Baluard Pòdcast, con entrevistas a figuras como Joan Miró o Mati Klarwein.

Palma, 19 de febrero de 2025. El Consell de Mallorca y Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma han firmado este miércoles un convenio de colaboración para impulsar la difusión del patrimonio sonoro y audiovisual de la isla. A través de este acuerdo, el Consell cederá al museo archivos del Arxiu del So i de la Imatge de Mallorca (ASIM) para que sean emitidos en Es Baluard Pòdcast, un proyecto con el que el museo busca consolidarse como un referente en la difusión de la cultura contemporánea.

El convenio establece que el ASIM, organismo dependiente del Consell especializado en la conservación del patrimonio audiovisual y sonoro de la isla, facilitará dos archivos de audio al mes. Entre los contenidos que se incluirán en el podcast destacan entrevistas históricas a artistas como Joan Miró, recogida en Radio Popular en 1981, y a otros creadores de relevancia como Mati Klarwein.

Un impulso a la conservación y divulgación del arte y la cultura

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha señalado la importancia de este proyecto: «Gracias a esta colaboración, en este podcast se podrá volver a escuchar la voz de grandes artistas. Además, este convenio refuerza nuestro compromiso con la difusión y conservación del patrimonio audiovisual de la isla y permite poner en valor el fondo del ASIM en un proyecto innovador y de gran impacto».

Por su parte, el director de Es Baluard Museu, David Barro, ha destacado el potencial del formato podcast como herramienta de comunicación: «Queremos que Es Baluard Pòdcast sea una ventana abierta al mundo del arte y la cultura contemporánea, llegando tanto a especialistas como a nuevos públicos. La colaboración con el Consell de Mallorca nos permite incorporar materiales sonoros de alto valor histórico y artístico».

Una colaboración de largo recorrido

El acuerdo tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga hasta cuatro años, y contempla también la difusión conjunta del proyecto a través de los diferentes canales de ambas instituciones. La iniciativa permitirá ofrecer contenidos semanales en formato podcast, que incluirán entrevistas a personajes relevantes del arte y la cultura, reportajes, crónicas de eventos, análisis de obras de colección y fragmentos de archivo.

Todos los episodios estarán disponibles en la web del museo:
🔗 www.esbaluard.org/actividad/ebmpodcast/

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...