spot_img
spot_img
spot_img
InicioBALEARESLa delegada del Gobierno y el coronel jefe de la Guardia Civil...

La delegada del Gobierno y el coronel jefe de la Guardia Civil en Balears presentan los convenios Viogén con Alaior, Ferreries y Sant Lluís

Published on

La delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo, y el coronel jefe de la Guardia Civil en Balears, Alejandro Hernández Mosquera, han presentado hoy en Menorca los convenios Viogén firmados con Alaior, Ferreries y Sant Lluís que, de este modo, se incorporan a la red de protección de las víctimas de violencia de género. Con estos tres son ya 17 los ayuntamientos en los que funciona el sistema de seguimiento en el archipiélago.

En el acto han participado las alcaldesas de Sant Lluís, Carolina Marquès, i de Ferreries, Joana Febrer, y el alcalde de Alaior, José Luis Benejam, así como los responsables de las policías locales de estos municipios. También han acudido la directora insular de la Administración General del Estado en Menorca, Isabel López Manchón, y el jefe de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de esta isla, Juan Manuel Gil.

Colaboración con la Guardia Civil

La delegada, Aina Calvo, ha destacado que «la acción colectiva de las instituciones, las fuerzas y cuerpos de seguridad, las entidades sociales y la ciudadanía han hecho posible avanzar y que la denuncia pública sea unánime y contundente, que se estreche el cerco sobre los maltratadores y que ninguna situación de abuso encuentre en la oscuridad y el silencio el cobijo que tuvo en otros tiempos pasados». Calvo ha añadido que la erradicación de la violencia machista «es uno de los grandes desafíos actuales»: «se trata de una cuestión de Estado a la que damos la máxima prioridad y urgencia», ha dicho.

Por su parte, el coronel Alejandro Hernández Mosquera ha agradecido la implicación de los tres municipios menorquines -los primeros de la isla donde el sistema ya funciona- «en la lucha de todos y todas contra la violencia sobre la mujer». «Hoy es un día de enhorabuena», ha añadido el jefe de la Guardia Civil en las islas.

Guardia Civil

Seguimiento rápido, integral y efectivo

El sistema Viogén, en funcionamiento desde 2007, centraliza todos los datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los agentes judiciales y sociales sobre cada caso de violencia de género, lo que permite el seguimiento y la protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres que sufren maltrato y de sus hijos en cualquier parte del territorio nacional. 

Actualmente, hay unas 3.200 mujeres de alta en este sistema en todo el archipiélago, de las que más de 170 están en Menorca.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...