spot_img
spot_img
InicioLOCALCort abonará 2,3 millones al RCD Mallorca por reparaciones estructurales en Son...

Cort abonará 2,3 millones al RCD Mallorca por reparaciones estructurales en Son Moix

Published on

El Ajuntament asume los costes de las obras de rehabilitación según el convenio firmado con el club en 1997, que establece su responsabilidad sobre instalaciones que han agotado su vida útil.

Palma, 12 de febrero de 2025.- La Junta de Govern ha aprobado el abono de 2.300.191,78 euros al RCD Mallorca para cubrir los costes de las reparaciones estructurales realizadas en el Estadi Son Moix, en cumplimiento del Convenio de Colaboración firmado entre el Ajuntament de Palma y el club en 1997. Este acuerdo establece que el Consistorio es responsable de asumir los gastos relacionados con la rehabilitación de instalaciones que hayan agotado su vida útil.

El primer teniente de alcalde y regidor de Esports, Javier Bonet, ha recordado que el RCD Mallorca presentó en 2021 una reclamación administrativa por un importe total de 3.040.874,46 euros, que no había sido resuelta hasta la fecha. Posteriormente, en 2022, el club solicitó la reforma integral del estadio sin que esta reclamación se abordara, pese a la prórroga del convenio de concesión hasta 2064 aprobada ese mismo año.

Con el objetivo de clarificar la situación, el actual equipo de gobierno encargó en agosto de 2023 un informe pericial para evaluar los daños en el estadio y determinar las responsabilidades de cada parte. Según este informe, la cantidad final que el Ajuntament deberá reembolsar asciende a 2.300.191,78 euros, que corresponden a trabajos de reparaciones estructurales (347.757,74 euros), protección contra desprendimientos (88.272,87 euros) y la sustitución de 17.000 asientos obsoletos del estadio (1.864.161,17 euros).

Bonet ha explicado que se han excluido de esta partida las reclamaciones del club relacionadas con la modificación de sistemas eléctricos e iluminación, consideradas responsabilidad del RCD Mallorca. Por este motivo, la cifra final difiere del importe inicial reclamado.

El convenio de 1997 establece que el Ajuntament debe hacerse cargo de los costes derivados de defectos estructurales, vicios ocultos, deterioro por condiciones atmosféricas y envejecimiento de las instalaciones, siempre que el club haya cumplido con sus obligaciones de mantenimiento. Esta responsabilidad ha sido reafirmada en dos informes jurídicos municipales emitidos en junio y noviembre de 2024, que confirman la obligación del Consistorio de asumir estos gastos. Sin embargo, los informes también especifican que las adaptaciones eléctricas e instalaciones de iluminación corresponden al club, al tratarse de mejoras vinculadas a su actividad.

Para financiar esta partida de 2,3 millones de euros, se ha realizado una modificación en las Bases de Ejecución de los presupuestos de 2020 y 2022, redistribuyendo fondos de proyectos no ejecutados o que han recibido financiación alternativa. En concreto, se han destinado 2.069.852,21 euros procedentes del proyecto de peatonalización de Nuredunna, que finalmente contó con fondos europeos, y 230.339,57 euros de otros proyectos no realizados, como la plataforma de administración electrónica y la plataforma de venta online.

Bonet ha asegurado que esta redistribución presupuestaria no generará endeudamiento adicional, ya que se ha realizado con recursos disponibles, optimizando así la gestión de los fondos municipales para dar respuesta a una obligación legal pendiente.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...