spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALCort invierte cerca de dos millones de euros en obras de reforma...

Cort invierte cerca de dos millones de euros en obras de reforma y mantenimiento de centros de Educación Infantil

Published on

La teniente de alcalde y regidora de Infraestructures, Accesibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, junto con el coordinador del área, Juanjo Lemm, han visitado varios centros públicos de Educación Infantil (CEIP) de Palma para revisar el avance de las obras de reforma y mantenimiento que se están llevando a cabo este verano. Estas intervenciones forman parte del plan de mejoras del Servei d’Edificis Municipals i Centres Escolars de Cort, que cuenta con un presupuesto total de 1.978.881,26 euros (IVA incluido).

Las obras abarcan reparaciones de fachadas y pintura, tanto exterior como interior, en cinco centros educativos: CEIP Costa i Llobera, CEIP Aina Moll, CEIP Gabriel Vallseca, CEIP La Indioteria y CEIP Verge de Lluc, con una inversión de 852.918,60 euros (IVA incluido).

En otros nueve centros escolares, se están instalando sistemas de seguridad en las cubiertas y realizando reparaciones para adaptarse a la normativa vigente. Estos centros son: CEIP Can Pastilla, CEIP Es Pil·larí, CEIP Establiments, CEIP Jafudà Cresques, CEIP Joan Miró, CEIP El Terreno, CEIP Maria Antonia Salvà, CEIP La Indioteria y CEIP Son Canals, con un coste de 487.836,96 euros (IVA incluido).

Asimismo, en el CEIP Sa Casa Blanca se están abordando problemas de humedad en las paredes exteriores con una inversión de 37.403,68 euros.

Además, las actuaciones incluyen la mejora de la eficiencia energética mediante la sustitución de luminarias por sistemas LED de bajo consumo en aulas y pasillos de los centros CEIP Costa i Llobera, CEIP Joan Capó y CEIP Verge de Lluc. También se están renovando las instalaciones de calefacción, cambiando el combustible de gasoil a gas natural en los CEIP Camilo José Cela y CEIP Son Oliva, lo que permitirá un ahorro anual de aproximadamente 28.500 kWh.

La sustitución de iluminación por LED generará un ahorro del 27 por ciento, equivalente a unos 9.000 kWh/año, mientras que la renovación de calderas aportará un ahorro de unos 19.500 kWh/año. En cuanto a las emisiones de CO2, se espera una reducción del 28 por ciento con ambas medidas. Estas mejoras, que ascienden a 600.722,02 euros (IVA incluido), contribuyen a una menor contaminación y a una mayor sostenibilidad.

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...