spot_img
spot_img
InicioLOCALCort presenta la nueva ordenanza cívica para fomentar la convivencia y la...

Cort presenta la nueva ordenanza cívica para fomentar la convivencia y la protección del espacio público

Published on

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el carácter preventivo de la normativa, diseñada para corregir actitudes incívicas y promover una ciudad más ordenada y respetuosa.

Palma, 27 de noviembre de 2024. El Ajuntament de Palma, encabezado por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha aprobado inicialmente en la Junta de Govern la Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica. Este nuevo marco normativo tiene como objetivo principal reforzar la convivencia ciudadana, proteger el espacio público y corregir conductas incívicas que atenten contra el patrimonio y el mobiliario urbano.

El alcalde ha subrayado el enfoque preventivo de la ordenanza, afirmando que busca «corregir actitudes incívicas mediante la mediación, especialmente en casos que involucren a menores o personas vulnerables». Además, Martínez Llabrés ha anunciado la eliminación del importe mínimo de las infracciones leves, que podrán sancionarse desde los 0 hasta los 750 euros.

Entre las principales novedades, destaca la puesta en marcha en 2025 del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), una nueva unidad de la Policía Local destinada a reforzar la lucha contra el incivismo y aumentar la presencia policial en los barrios.

Puntos clave de la ordenanza:

  • Movilidad en VMP y patinetes: Se prohíbe su circulación por aceras y zonas peatonales. Será obligatorio el uso de casco y seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 120.000 euros. Las sanciones por incumplimiento alcanzarán los 600 euros.
  • Pintadas vandálicas y daños al mobiliario: Se consideran infracciones muy graves con multas de hasta 3.000 euros. Los menores infractores tendrán como responsables civiles a sus padres o tutores.
  • Regulación de publicidad y cartelería: Se prohíbe la colocación de elementos no autorizados en el espacio público, con sanciones de hasta 6.010 euros.
  • Consumo de alcohol y juegos de azar: Se prohíbe el consumo masivo de alcohol en espacios públicos y las apuestas en la vía pública, con sanciones que pueden superar los 450.000 euros.
  • Estacionamiento y acampada: Se refuerzan las normas para el estacionamiento de motocicletas y se prohíbe la acampada con vehículos fuera de las zonas habilitadas, con multas de hasta 1.500 euros.
  • Visitas turísticas guiadas: Los grupos estarán limitados a 20 personas a pie y a cuatro en vehículos. El incumplimiento puede suponer sanciones de hasta 750 euros.

Atención a colectivos vulnerables

La normativa incluye un enfoque asistencial para personas en situación de exclusión social. En estos casos, los agentes realizarán funciones de mediación y trasladarán la situación a Servicios Sociales. Las multas podrán ser suspendidas con el informe correspondiente.

Tras su aprobación inicial, la ordenanza estará en exposición pública durante 10 días para los grupos municipales. Posteriormente, se abrirá un periodo de 30 días para alegaciones antes de su aprobación definitiva en el Pleno.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...