La familia del escritor cederá parte de su legado documental y su biblioteca personal para el nuevo centro, que abrirá en 2029 coincidiendo con el 20º aniversario de su muerte.
Andratx, 19 de agosto de 2025. El Consell de Mallorca, a través de la Fundació Mallorca Literària, y el Ayuntamiento de Andratx han puesto en marcha el proyecto para la creación de la Casa Museo Baltasar Porcel, un espacio cultural que tendrá como misión preservar y difundir el legado del autor andritxol, considerado uno de los grandes referentes de la literatura mediterránea contemporánea.
La iniciativa se ha formalizado en una reunión celebrada en el castillo de Son Mas, sede del consistorio andritxol, con la participación de la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca; la alcaldesa de Andratx, Estefania Gonzalvo; la directora de la Fundació Mallorca Literària, Carme Castells; y la hija del escritor, Violant Porcel, junto a representantes técnicos y culturales de ambas instituciones.

Un homenaje literario en el corazón de Andratx
El futuro museo se ubicará junto a la biblioteca Jaume Bover, en la calle que lleva el nombre del autor, y muy cerca del antiguo ayuntamiento del municipio, al que Porcel bautizó literariamente como Solnegre. La previsión es que el centro pueda abrir sus puertas en 2029, fecha que coincidirá con el vigésimo aniversario del fallecimiento del escritor.
El proyecto contará con una doble implicación institucional: el Consell de Mallorca, a través de la Fundació Mallorca Literària, asumirá la gestión del centro como parte de su red de casas museo; mientras que el Ayuntamiento de Andratx se hará cargo de la rehabilitación del edificio que lo acogerá.
Legado y biblioteca personal
La familia Porcel ha manifestado su compromiso con el proyecto mediante la cesión de una parte significativa del legado documental y bibliográfico del autor. Este fondo incluye manuscritos, correspondencia, material de investigación y una vasta biblioteca personal con obras de literatura, arte y antropología vinculadas a Mallorca y al Mediterráneo.
Una parte de este material ya se encuentra depositada en el Archivo Nacional de Cataluña, pero se prevé su digitalización para que pueda ser consultado también desde el futuro centro de Andratx. La iniciativa permitirá así que la Casa Museo Baltasar Porcel se convierta en un espacio de referencia tanto para investigadores como para el público general.

Un espacio vivo para la cultura
La Casa Museo no solo estará dedicada a la obra literaria y narrativa de Porcel, sino también a sus múltiples facetas como periodista, investigador antropológico, promotor de las artes visuales y observador privilegiado de las culturas del Mediterráneo.
El centro incluirá áreas museográficas dedicadas al autor, un archivo especializado, biblioteca y salas polivalentes para exposiciones temporales y actividades culturales. El objetivo es que se convierta en un espacio vivo que mantenga vigente la figura de Porcel y fomente la creación literaria y el debate cultural en Mallorca.
Durante la reunión, Antònia Roca subrayó la relevancia del proyecto: «Baltasar Porcel es un referente indiscutible de la cultura de la isla. Con este centro queremos preservar y difundir su legado, y convertir Andratx en un punto neurálgico de la literatura mediterránea».
Por su parte, la alcaldesa Estefania Gonzalvo destacó el compromiso del municipio con la memoria de su escritor más universal, y agradeció la implicación de la familia Porcel en la cesión del material que formará parte del futuro fondo museístico.
Con esta iniciativa, Andratx se prepara para consolidarse como epicentro literario y cultural de Mallorca, con un espacio que honrará la obra y la memoria de uno de sus hijos más ilustres.