spot_img
spot_img
InicioBALEARESCreación de refugios urbanos para lagartijas

Creación de refugios urbanos para lagartijas

Published on

La dirección general de Espacios Naturales y Biodiversidad se ha puesto en contacto con todos los ayuntamientos y los consells insulars de las Pitiusas para solicitar colaboración en el proyecto piloto de creación de refugios para lagartijas en el medio urbano, que forma parte del Programa de control y erradicación de especies invasoras (2022-26) financiado mediante Fondos Next GenerationEU, en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Se trata de crear pequeñas islas urbanas o periurbanas de conservación y protección de las lagartijas en las islas de Eivissa y Formentera, para lo cual hay que contar con el acuerdo de los ayuntamientos. En estas áreas se tienen que mantener unas condiciones idóneas para esta especie, favoreciendo la colonización y mantenimiento de sus poblaciones e incorporando medidas de gestión para la exclusión de depredadores, en especial de especies invasoras, así como de manejo y cambios en la gestión del hábitat.

Refugios urbanos para lagartijas

De este modo, además de contribuir a la conservación de una especie endémica recientemente declarada «Vulnerable» en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección, se dispondría de un recurso educativo ambiental que se podría visitar y que contribuiría, de manera significativa, a dar a conocer la importancia de esta especie endémica y la necesidad de impulsar medidas de conservación paralelas al control de los ofidios invasores que viene ejecutando el COFIB desde el año 2016.

La medida se enmarca dentro de los Programas de Reverdecimiento Urbano que emanan de la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 para incrementar la infraestructura verde mediante actuaciones para restaurar ecosistemas y reducir la fragmentación de hábitats y fomentar la conectividad. Estos programas pretenden incrementar las áreas verdes ricas en biodiversidad y de bajo coste de mantenimiento por su alta naturalidad y su alta adaptación al medio y con esto mejorar el bienestar y la salud de la ciudadanía.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...