spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALCrean un filtro que potabiliza agua salada con electricidad doméstica y bajo...

Crean un filtro que potabiliza agua salada con electricidad doméstica y bajo coste

Published on

El sistema que potabiliza agua salada, basado en un diodo osmótico, podría sustituir a la ósmosis inversa al ser más eficiente, sostenible y fácil de implementar

Palma, 8 de agosto de 2025. Un equipo internacional con participación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC (ICMM-CSIC) ha desarrollado un innovador método para desalar agua salada utilizando membranas de nanofiltración activadas por corriente eléctrica alterna, la misma que se usa en los hogares. A diferencia de los sistemas actuales —como la ósmosis inversa o la destilación térmica—, no requiere bombas, alta presión ni grandes consumos energéticos, y puede funcionar con paneles solares o baterías a pequeña escala.

El sistema se basa en el fenómeno del diodo osmótico, que permite que el agua dulce fluya en una sola dirección a través de la membrana, bloqueando sales e impurezas. Además, su estructura microporosa y mesoporosa posibilita una filtración selectiva, conservando minerales beneficiosos como calcio y magnesio.

Ventajas frente a la desalación convencional
El nuevo filtro elimina la necesidad de generar calor o aplicar presión elevada, reduciendo drásticamente el consumo de energía. Según Javier Pérez-Carvajal, investigador del ICMM y coautor del estudio publicado en Nature Materials, «este método difiere fundamentalmente de la ósmosis inversa y la electrodiálisis; aprovechamos la conducción eléctrica para transportar agua bloqueando los iones, con un consumo mucho menor».

El proyecto, liderado por los científicos franceses Lydéric Bocquet y Alessandro Siria, plantea aplicaciones más allá de la potabilización, incluyendo procesos de descontaminación de agua en entornos móviles o desconectados de la red eléctrica. La patente ya está disponible, lo que abre la puerta a su desarrollo comercial como una alternativa rentable, sostenible y adaptable a distintos contextos.

Crean un filtro que potabiliza agua salada con electricidad doméstica y bajo coste

Latest articles

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

More like this

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...