spot_img
spot_img
InicioSOCIALCrece el compromiso de Mallorca con el pueblo saharaui

Crece el compromiso de Mallorca con el pueblo saharaui

Published on

La institución insular destina por primera vez 25.000 euros extraordinarios a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha reafirmado y fortalecido el compromiso de la institución con el pueblo saharaui, mediante su estrecha colaboración con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de les Illes Baleares (AAPSIB). En una reunión con representantes de esta entidad sin ánimo de lucro, también asistieron el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, y la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume.

Por primera vez, el Consell de Mallorca ha aprobado una asignación extraordinaria de 25.000 euros para la AAPSIB, a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación. Además, la institución contribuye anualmente con una ayuda conjunta de 80.000 euros junto a los ayuntamientos para el proyecto de salud infantil saharaui, canalizado a través del FMS. Esta ayuda se destina a incentivos para los profesionales sanitarios, vacunación y nutrición de los niños.

Galmés afirmó que «el respaldo al pueblo saharaui se materializa en un aumento de las ayudas y la colaboración en proyectos que buscan mejorar esta injusta situación». Agradeció a la asociación su «dedicación constante en la mejora de las condiciones de vida de las personas en los territorios ocupados del Sáhara Occidental».

Además, se anunció la participación de la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales en el viaje humanitario organizado por la asociación a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. El consejero de Presidencia destacó que, además del apoyo económico, «el Consell ofrece su ayuda para difundir las diversas actividades llevadas a cabo por la entidad solidaria». Durante la reunión, se compartieron ideas para que la institución participe en el programa «Vacaciones en paz», que se centra en acoger a niños saharauis de entre 10 y 12 años en familias de les Illes Balears.

Latest articles

Pere Garau Saludable solicita a Cort la instalación de una red Corocord en la Plaza de las Columnas

La entidad pide reponer una estructura de juego tras la retirada de la red...

Arrancan las XL Jornadas de Estudios Históricos Locales dedicadas a Antoni Maura

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos, se celebrará del 27 al...

El alcalde de Palma recibe a la boxeadora Farah El Bousairi tras revalidar el título de campeona de España en peso mosca

La deportista, que logró la victoria el pasado sábado en Germans Escalas, ha sido...

El Govern impulsa la sostenibilidad y la inteligencia artificial para reforzar la competitividad de la industria balear

La Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía reconoce a las compañías adheridas a Indústria...

More like this

Pere Garau Saludable solicita a Cort la instalación de una red Corocord en la Plaza de las Columnas

La entidad pide reponer una estructura de juego tras la retirada de la red...

Arrancan las XL Jornadas de Estudios Históricos Locales dedicadas a Antoni Maura

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos, se celebrará del 27 al...

El alcalde de Palma recibe a la boxeadora Farah El Bousairi tras revalidar el título de campeona de España en peso mosca

La deportista, que logró la victoria el pasado sábado en Germans Escalas, ha sido...