spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl CSIC desarrolla FungAMR y ChroQueTas para frenar la resistencia de los...

El CSIC desarrolla FungAMR y ChroQueTas para frenar la resistencia de los hongos a los antifúngicos

Published on

La nueva base de datos recopila más de 50.000 entradas y el software libre permite detectar mutaciones resistentes en genomas fúngicos (hongos).

Palma, 13 de agosto de 2025. La resistencia a los antifúngicos, recientemente incorporada a la lista de prioridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), supone un desafío creciente para la salud global y la agricultura. Para afrontarlo, un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, CSIC–USAL), la Universidad de Salamanca y la Université Laval (Canadá) ha creado FungAMR, una base de datos que reúne más de 50.000 registros y 35.000 mutaciones en 95 especies de hongos, asociadas a 246 proteínas y 208 antifúngicos.

El proyecto, publicado en Nature Microbiology, ha extraído y clasificado manualmente información de más de 500 estudios científicos, estableciendo un sistema de evidencias que permite evaluar la fiabilidad de cada mutación. “Poder disponer de FungAMR en una interfaz web amigable e intuitiva va a facilitar mucho la utilidad por parte del usuario”, señala Christian R. Landry, investigador de la Université Laval.

Además, los investigadores han desarrollado ChroQueTas (Chromosome Query Targets), un software de código abierto que analiza genomas y proteomas fúngicos para detectar mutaciones resistentes. Esta herramienta, disponible en GitHub, ha demostrado ser capaz de identificar mutaciones ya descritas e incluso localizar nuevas, lo que refuerza su valor para la vigilancia genómica.

El trabajo también alerta sobre la resistencia cruzada —cuando una mutación confiere resistencia a varios antifúngicos— y señala el uso intensivo de azoles en agricultura como una de las principales presiones evolutivas que agravan el problema. Los autores subrayan la necesidad de desarrollar terapias con mecanismos de acción alternativos y reforzar la vigilancia.

FungAMR ya está disponible en el portal del Comprehensive Antibiotic Resistance Database (CARD), mientras que ChroQueTas puede descargarse como software libre, con actualizaciones y colaboraciones abiertas.

El CSIC desarrolla FungAMR y ChroQueTas para frenar la resistencia de los hongos a los antifúngicos

Latest articles

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

More like this

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...