spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALCuarenta y dos residentes finalizan su formación especializada en el Hospital Universitario...

Cuarenta y dos residentes finalizan su formación especializada en el Hospital Universitario Son Llàtzer

Published on

El centro sanitario despide a sus nuevos especialistas en un acto que también reconoce los mejores proyectos de investigación y sesiones clínicas

Palma, 27 de junio de 2025. El Hospital Universitario Son Llàtzer ha celebrado hoy el acto de despedida de los 42 residentes que han finalizado su formación sanitaria especializada en el centro, tras cuatro o cinco años de formación en función de la especialidad.

Entre julio y septiembre de este año se graduarán 21 médicos especialistas de la Comisión de Docencia, que junto a los profesionales de las unidades multiprofesionales de Salud Mental, Trabajo, Geriatría, Pediatría y Atención Familiar y Comunitaria, completan una promoción que refuerza el tejido sanitario de Baleares con nuevos especialistas acreditados.

El acto ha contado con la presencia de la gerente del Hospital, Soledad Gallardo, representantes de la Subdirección Médica, el director general de Formación, el presidente de la Comisión de Docencia, y los jefes de estudio de cada especialidad, entre otras autoridades. Durante su formación, los residentes han tenido la oportunidad de rotar por distintos servicios, obteniendo una visión integral del funcionamiento hospitalario.

Premios a la Formación e Investigación

Durante la jornada se han entregado los Premios a la Formación e Investigación desarrollada por los residentes, en colaboración con Mutual Médica. En la categoría de mejor sesión general, el primer premio ha sido para el Dr. Joaquín Monteagudo Rodríguez (Neumología), por la sesión «Desmontando mitos sobre los cigarrillos electrónicos». El segundo premio fue compartido por los Drs. Ana Bolón y Francisco Cámara (Psiquiatría), por «Abordaje médico a la neurodiversidad».

En investigación, el primer premio ha recaído en la Dra. Cristina Andreu Febrer (Pediatría) por el proyecto «Hemocultivo de sangre de cordón como alternativa al hemocultivo periférico en periodo neonatal». El segundo fue para la Dra. Elena Sol García (Pediatría), por «Implantación y evaluación de la IA como herramienta para mejorar la atención médica».

El acto ha servido como cierre de una etapa formativa clave y como impulso al compromiso con la investigación y la mejora continua en el ámbito sanitario.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...