spot_img
spot_img
InicioSOCIALCursos gratuitos en los Casals de Barri para personas en paro y...

Cursos gratuitos en los Casals de Barri para personas en paro y vulnerables

Published on

La Junta de Gobierno aprobó ayer la reducción del precio del 100% para las actividades de carácter social de los centros de barrio de Palma para el curso 2022-2023 en lo que se refiere a los cursos de conversación de castellano-catalán para extranjeros, alfabetización digital y talleres para la búsqueda de empleo o realización de trámites con las administraciones a través de recursos personales o de herramientas digitales informáticas.

Estos cursos se impartirán en los casales de barrio de Son Gotleu y Pere Garau donde se ofrecerán un total de 46 plazas, que podrían ampliarse si hubiera más demanda.

Para la concejala de Participación Ciudadana y Gobierno Interior «el acceso a la formación es fundamental para la inclusión social y la integración laboral». Costa hizo hincapié en que desde su área se trabaja en esta dirección «ponemos en marcha programas formativos y educativos gratuitos que favorezcan la adaptación, a la vez que ayudan a fortalecer el tejido vecinal»

Recordamos que los centros de barrio ofrecen una programación de actividades socioculturales abierta a toda la ciudadanía y dirigida a los intereses y necesidades de la población. Ésta, además, se adapta a las características del barrio y de sus alrededores.

De las casas de barrio gestionadas directamente por el consistorio hay algunas que se encuentran en barriadas de Palma que presentan una especial problemática como es alta concentración de pobreza y paro, concentración de población vulnerable, el hecho de tratarse de un barrio estigmatizado, población en situación irregular, conflictos de comunicación o limitaciones para acceder a los recursos.

Es por este motivo que entre las actividades programadas en los centros de barrio se incluyen algunas que se consideran adecuadas para dar respuesta a las mencionadas debilidades y amenazas y, especialmente, para facilitar recursos a la población para mejorar su integración en el municipio y también su capacidad de relación entre los vecinos.

Uno de los posibles obstáculos para el acceso a dichas actividades, en barrios de alta concentración de pobreza y paro, es la obligación del abono de una cuota de inscripción que puede limitar totalmente la participación de las personas que más lo necesitan, incrementando la exclusión que ya sufren.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...