spot_img
spot_img
InicioCULTURALDans le Musée de Ramos Bellanco

Dans le Musée de Ramos Bellanco

Published on

Dans le Musée es la propuesta del artista vasco y residente en Palma, Javier Ramos Bellanco que expone en la palmesana galería de la calle del Temple 11b, dirigida por Marisa Aldeguer. Una visión crítica del espectador en el entorno museístico.

Actualmente vivimos en una vorágine de información y las nuevas tecnologías nos permiten acercar a cualquier persona y en cualquier lugar una emoción, que se supone, ante una obra iconográfica. Los museos más destacados como el Louvre, el Prado, el Darsey son lugar de aglomeración por lanzar un tweet o bañarse en los movedizos trending topic.

Javier es un artista distinguido en multitud de certámenes y ha expuesto en diferentes galerías europeas desde que nos regaló sus primeras piezas hace más de 20 años.

DSC00297.JPG

De las decenas de veces que Javier ha visitado el Louvre, le llamaba la atención la marabunta que se formaba alrededor de la Gioconda. Más pendientes de hacerse un selfie que de apreciar la obra de Leonardo da Vinci.

En palabras de Javier, «me encontraba con un comportamiento salvaje de la sociedad. Lo que perseguía la gente era hacerse una imagen con el móvil y punto. No prestaba nada de atención a la obra«.

DSC00299.JPG

De eso trata la tribulación de Ramos Bellanco «Dans la Musée». Este proyecto que ha ido elaborando durante más de 3 años, nace en una de sus visitas al Louvre. La sala en donde se expone la Gioconda es un reguero continuo de gente que parecen no atender a la grandiosidad de la obra de Leonardo da Vinci.

Según Javier, «me encontraba con un comportamiento de la sociedad algo salvaje. Lo único que pretendía la gente era tomar una imagen con el móvil o hacerse un selfie y punto. No prestaba atención a la obra«.

DSC00302.JPG

La elaboración de este discurso se iba justificando en cada visita que realizaba a museos de Europa e incluso de Estados Unidos como el MOMA, «el comportamiento y el patrón se repetía. Sobre todo ante las obras que son muy iconográficas dentro de cada museo«. A pesar de esta conducta que no podemos reprochar Javier rinde un merecido tributo a la historia del arte, colocando obras como la Gioconda, la comida sobre la yerba de Manet o la Victoria de Samotracia, de autor anónimo.

Ramos Bellanco nos arrastra amablemente a su visión del arte. Nos envolvemos, gratificados por su dignidad y su carnal visión de este momento actual en los espacios museísticos. 

DALE AL PLAY [REPORTAJE COMPLETO]

RAMOS BELLANCO

https://www.ramosbellanco.com/

MA ARTE CONTEMPORÁNEO

https://www.ma-artecontemporaneo.com

LA PALMESANA MAGAZINE

https://palmesana.com/

INSTAGRAM

FACEBOOK

TWITTER

Vídeo y Foto: Tony Carbonell

@tony_carbonell

@la_palmesana_magazine

DSC00304.JPG


Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...