spot_img
spot_img
InicioSOCIALDe terapias contra el cáncer a soluciones contra el moho: el CSIC...

De terapias contra el cáncer a soluciones contra el moho: el CSIC presenta sus 100 tecnologías más innovadoras

Published on

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas actualiza su catálogo con soluciones de alto impacto social, económico y medioambiental, listas para transferirse al tejido empresarial.

Oviedo. 18 de julio de 2025. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dado a conocer hoy en la Cámara de Comercio de Oviedo la segunda edición de su catálogo con las 100 tecnologías más innovadoras desarrolladas por su personal investigador. Estas soluciones abarcan campos tan diversos como la salud, la energía, la biotecnología, el medioambiente, la construcción o las humanidades, y tienen un alto potencial de transferencia al sector empresarial.

La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, ha destacado durante el acto la importancia de acercar la ciencia a la sociedad a través de la innovación útil. En este sentido, el catálogo reúne propuestas que ya están disponibles para ser licenciadas o desarrolladas en colaboración con empresas, con el fin de acelerar su aplicación práctica.

Entre las tecnologías seleccionadas se encuentran, por ejemplo, nuevas terapias contra el cáncer de mama más agresivo, un sistema para el diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple, y un método de selección de espermatozoides de alta precisión. También destaca una tecnología desarrollada tras la DANA que elimina el moho en superficies afectadas, y un sistema para capturar y descomponer electroquímicamente el CO₂, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Soluciones con sello mallorquín y proyección global

Una de las propuestas más llamativas del catálogo es la colección de cepas bacterianas del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC) con efectos beneficiosos sobre el sistema inmunológico. Junto a estas, se incluyen tecnologías como sensores de visión dinámica para vigilancia avanzada, un chip direccional para computación cuántica o técnicas de arqueobotánica para reconstruir episodios del pasado, desarrolladas por el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT).

El evento ha contado también con una mesa redonda bajo el título “Ciencia con impacto: colaboración público-privada y políticas públicas”, moderada por Ana Castro, vicepresidenta de Innovación y Transferencia del CSIC, y con participación de expertos en innovación y empresas tecnológicas.

Impulso al ecosistema innovador español

El CSIC, que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, consolida así su papel como motor de transferencia del conocimiento. La institución lidera iniciativas como el hub de innovación abierta Converge, y ha lanzado recientemente el primer informe sobre el impacto de las spin-off surgidas de sus centros, además de presentar un catálogo con 78 empresas ya constituidas y 32 proyectos con alto potencial de convertirse en nuevas empresas de base científica.

Este catálogo no solo pone en valor el trabajo del personal investigador, sino que representa una hoja de ruta hacia una economía más sostenible, resiliente y basada en el conocimiento.

Latest articles

Palma aprueba 1,6 millones en ayudas para asociaciones vecinales y grandes eventos populares

La convocatoria beneficiará a 35 asociaciones, dos federaciones y tres eventos tradicionales, con el...

Palma presenta el nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local para modernizar el cuerpo tras una década sin cambios

Mercedes Celeste se reúne con los sindicatos para avanzar en una estructura policial más...

El Govern impulsa la cultura balear en Argentina con la segunda etapa del Molino de San Pedro

El Centro de Interpretación de la Cultura Balear consolida a San Pedro como capital...

Renovación de la red de pluviales en La Vileta para prevenir inundaciones

La actuación, con un presupuesto de 55.000 euros, mejora la gestión del agua en...

More like this

Palma aprueba 1,6 millones en ayudas para asociaciones vecinales y grandes eventos populares

La convocatoria beneficiará a 35 asociaciones, dos federaciones y tres eventos tradicionales, con el...

Palma presenta el nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local para modernizar el cuerpo tras una década sin cambios

Mercedes Celeste se reúne con los sindicatos para avanzar en una estructura policial más...

El Govern impulsa la cultura balear en Argentina con la segunda etapa del Molino de San Pedro

El Centro de Interpretación de la Cultura Balear consolida a San Pedro como capital...