spot_img
spot_img
InicioSOCIALDenuncian las primeras regularizaciones de construcciones en suelo rústico en Palma

Denuncian las primeras regularizaciones de construcciones en suelo rústico en Palma

Published on

La Gerencia de Urbanismo da luz verde a la legalización de dos viviendas en Son Anglada al amparo de la Ley 7/2024, que permite la regularización de edificaciones fuera de ordenación

Palma, 29 de julio de 2025.– La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este martes las primeras regularizaciones de construcciones en suelo rústico, con la legalización de dos viviendas situadas en Son Anglada, en aplicación de la Ley 7/2024, de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas.

La normativa, aprobada por el Govern balear a finales de 2024, permite a los propietarios de edificaciones fuera de ordenación iniciar un proceso para regularizar su situación urbanística siempre que cumplan ciertos requisitos, como disponer de sistemas de saneamiento adecuados. Este procedimiento tiene una duración limitada de tres años e incluye el pago de una prestación económica en función de las obras de mejora que se ejecuten.

El debate sobre estas regularizaciones ha generado distintas posturas en la isla. Mientras algunos municipios han incorporado medidas correctoras adicionales —como mejoras de eficiencia energética, integración paisajística o reducción de la contaminación lumínica—, Palma ha optado por aplicar los requisitos básicos contemplados en la ley, centrados principalmente en la adecuación al Plan Hidrológico.

Con esta primera resolución, se abre el proceso de aplicación de la nueva normativa en la capital balear, que permitirá a otras construcciones en situación similar iniciar su regularización. El objetivo declarado de esta ley es facilitar la integración de edificaciones fuera de ordenación y promover mejoras en su impacto medioambiental, aunque su alcance y aplicación seguirán siendo objeto de seguimiento y debate en los próximos meses.

Latest articles

La Fundació FEBIB 1935 impulsa un homenaje a Rafa Rullán junto al Ayuntamiento de Sóller

El próximo 11 de octubre, el Poliesportiu Son Angelats acogerá un partido entre veteranos...

Palma se suma al acuerdo de prestación conjunta del servicio público de taxi junto a otros siete municipios

El nuevo régimen especial de recogida de viajeros, que entrará en vigor este miércoles,...

Recibimiento a los niños saharauis del programa «Vacances en Pau»

El apoyo institucional ha permitido duplicar el número de familias de acogida que participan...

Flipau amb Pere Garau solicita preservar los rótulos históricos de Eléctrica Española en las Avenidas

La plataforma vecinal reclama proteger el patrimonio gráfico que forma parte del paisaje urbano...

More like this

La Fundació FEBIB 1935 impulsa un homenaje a Rafa Rullán junto al Ayuntamiento de Sóller

El próximo 11 de octubre, el Poliesportiu Son Angelats acogerá un partido entre veteranos...

Palma se suma al acuerdo de prestación conjunta del servicio público de taxi junto a otros siete municipios

El nuevo régimen especial de recogida de viajeros, que entrará en vigor este miércoles,...

Recibimiento a los niños saharauis del programa «Vacances en Pau»

El apoyo institucional ha permitido duplicar el número de familias de acogida que participan...