spot_img
spot_img
InicioSOCIALDeporte contra la pobreza infantil

Deporte contra la pobreza infantil

Published on

El doctor Xavier Ponseti, profesor titular del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas y miembro del grupo de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFE) de la Universidad de las Islas Baleares, ha participado en la jornada parlamentaria «Deporte que transforma. El papel del deporte en la lucha contra la pobreza infantil», que tuvo lugar el 19 de enero en el Congreso de los Diputados, en Madrid.

La jornada ha sido organizada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y la Fundación Esport Jove del Consejo Superior de Deportes, con el objetivo de analizar la importancia del deporte como herramienta de transformación y desarrollo para la infancia en situación de vulnerabilidad.

En el marco de esta jornada, el doctor Ponseti ha intervenido en la mesa redonda «Requisitos para un deporte que transforme y elementos clave para programas transformadores». En su intervención ha destacado la importancia de la investigación y la transferencia social en el ámbito del deporte como una forma positiva para mejorar la vida de las personas o colectivos más desfavorecidos.

Asimismo, ha dado a conocer el proyecto europeo SIDFOOT, en el que participan los doctores Alexandre Garcia y el propio Xavier Ponseti (GICAFE), de la Universidad de las Islas Baleares, y la Federación de Fútbol de las Islas Baleares. Este proyecto tiene como objetivo aprovechar el potencial del fútbol como herramienta para promover la inclusión social y una vida más sana de los niños y jóvenes que viven en barrios desfavorecidos, como en el caso del barrio de las 3.000 Viviendas, en Sevilla.

Entre las conclusiones expuestas en la mesa redonda destacan que no todo el deporte educa, y el gran impacto global del deporte de nivel cognitivo, motriz y afectivo sobre las personas. También se ha puesto de manifiesto que para el desarrollo de programas efectivos es necesario tener en cuenta un objetivo claro y medible, así como que la nueva Ley del deporte, que reconoce al deporte como un derecho, ofrece la posibilidad de integrar la dimensión social y capacidad educativa de los programas deportivos.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...