spot_img
spot_img
InicioLOCALDescontaminación de la antigua central térmica de Alcanada

Descontaminación de la antigua central térmica de Alcanada

Published on

El emblemático espacio, protegido como bien de interés cultural (BIC), será objeto de un proyecto de descontaminación que marcará el inicio de su recuperación.

Palma, 9 de enero de 2025.- El Consell de Mallorca ha anunciado el inicio de los trámites para la descontaminación de la antigua central térmica de Alcanada, un espacio emblemático protegido como bien de interés cultural (BIC). El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, dio a conocer los avances en la sesión plenaria de la institución insular.

Un paso clave para la recuperación del recinto
A finales de este mes, el Consell publicará la licitación para la redacción del proyecto y dirección de los trabajos de descontaminación, un paso imprescindible para garantizar la viabilidad de futuros proyectos en el recinto.

Las tareas preliminares, ya completadas, incluyeron el desbroce y limpieza del terreno, con la retirada de residuos y vegetación acumulados durante años, y el cierre de acceso a las edificaciones. Estas acciones han contribuido a la conservación del entorno y preparado el espacio para las próximas intervenciones.

Una descontaminación técnica y rigurosa
La descontaminación del recinto es un proceso técnico complejo que deberá cumplir con estrictos estándares legales y medioambientales. Para garantizar la máxima calidad, la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB) ha elaborado los pliegos de la licitación, que han sido revisados por los técnicos del Consell.

Plazos y objetivos
Una vez publicada la licitación, las empresas interesadas tendrán 30 días para presentar sus propuestas para la redacción del proyecto y la dirección de las obras.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, destacó la importancia del proyecto: «Este hito marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de la central térmica de Alcanada. Por primera vez se están dando pasos reales para su descontaminación, lo que permitirá recuperar este espacio único».

Con este proceso, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la recuperación y puesta en valor del patrimonio insular, avanzando hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...