spot_img
spot_img
spot_img
InicioBALEARESColaboración ciudadana para detectar ‘calàpet’ en Eivissa

Colaboración ciudadana para detectar ‘calàpet’ en Eivissa

Published on

El grupo de investigación de Ecología Interdisciplinaria de la UIB ha puesto en marcha una iniciativa de ciencia ciudadana, a través de Biodibal, para recabar información sobre el estado de las poblaciones de ‘calàpet’ en la isla de Eivissa, donde la especie se encuentra en peligro crítico de extinción.

Esta acción se enmarca dentro del ámbito del ‘Pla Boscà’ de recuperación, conservación y manejo de anfibios y reptiles de las Illes Balears. Concretamente, en las líneas relativas a la evaluación del estado de conservación de la especie y la realización de una campaña de ciencia ciudadana para recabar información sobre la especie en Eivissa.

Los principales problemas de conservación que presenta el ‘calàpet’ están asociados a la alteración y pérdida de su hábitat por la urbanización, el déficit hídrico, el abandono agrícola y ganadero, la modernización y la ampliación de la red de distribución de agua. Así, en general, existe una pérdida generalizada de los sitios de reproducción.

La especie se consideraba frecuente en los años 60 en Eivissa, pero ya bien entrados los años 90 fue considerada más bien rara. En tres décadas sufrió una fuerte regresión demográfica. Desde entonces, apenas hay registros documentados de la presencia del ‘calàpet’ en Eivissa, por lo que se desconoce su estado de conservación, si bien todo apunta a una situación crítica, la última evaluación del estado de conservación de los vertebrados de las Illes Balears catalogó a la población del ‘calàpet’ en la situación de peligro crítico. En Mallorca y Menorca, las poblaciones están en un estado de conservación favorable.

Calàpet

Por eso, las diferentes instituciones implicadas, piden que en caso de encontrar un ‘calàpet’ en Ibiza se haga una fotografía al anfibio y otra en la balsa o ‘safareig’ donde se ha encontrado y se registre en la aplicación de Biodibal, se envíe un mensaje de Telegram o Whatsapp al 647 36 45 42, o al correo [email protected].

El ‘calàpet’ (Bufotes balearicus) es una especie de anfibio, del orden de los anuros, que sólo se encuentra en Mallorca, Menorca, Eivissa, Córcega, Cerdeña y la península Itálica. Las hembras miden hasta 10 cm y los machos, más pequeños, hasta 8 cm. Su cuerpo presenta una coloración de camuflaje, blanquecina con manchas verdes.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...