spot_img
InicioMALLORCADos tortugas marinas son liberadas en la playa de ses Covetes después...

Dos tortugas marinas son liberadas en la playa de ses Covetes después de ser tratadas de varias afecciones

Published on

La presidenta del Gobierno, Marga Prohens, ha asistido, este miércoles, a la liberación de dos ejemplares de tortuga marina en la playa de Ses Covetes, en Campos. En el acto le han acompañado el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet; la alcaldesa de Campos, Xisca Porquer; y el director general del Palma Aquarium y presidente de la Fundación Palma Aquarium, Joan Rams.

Las tortugas pertenecen a la especie Caretta caretta y han sido bautizadas con los nombres de Tita y Brotons. En el momento del rescate, Tita tenía un peso de 31,6 kg y una longitud curva del caparazón de 64,2 cm. Por su parte, Brotons presentaba una longitud de 68,5 cm y un peso de 37,7 kg. La primera fue salvada el 5 de junio en el canal de Mallorca, mientras que Brotons fue encontrada el 11 de junio, también en la misma zona. Las dos fueron tratadas en el Centro de Recuperación del Palma Aquarium, centro coordinado con el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), ente dependiente del Govern.

Tita fue recogida por el equipo de varamientos de la Fundación Palma Aquarium en el puerto de Portocolom. Una vez en las instalaciones, se comprobó que el animal hacía ruidos respiratorios compatibles con el ahogo. Durante su estancia en el Centro de Recuperación expulsó una gran cantidad de plásticos. Sin embargo, después de recibir tratamiento, el animal recibió el alta veterinaria el 25 de julio.

Por su parte, Brotons fue encontrada con la aleta anterior derecha encallada en una red fantasma. En la primera exploración y asistencia se comprobó que el animal tenía la aleta afectada muy inflamada y sin sensibilidad. Además, también presentaba signos de deshidratación. El día 13 de junio se le amputó quirúrgicamente la aleta y, después del tratamiento, recibió el alta veterinaria el 25 de julio.

La presidenta Marga Prohens ha querido agradecer la tarea de la Fundación Palma Aquarium. «Actos como el de hoy nos ayudan a concienciar de la importancia de la protección del medio marino». La presidenta ha recalcado la importancia de la colaboración entre entidades como el Palma Aquarium y entidades públicas, y ha pedido la ayuda de la ciudadanía en las tareas de recuperación de las tortugas. «Es un motivo de alegría devolver estas tortugas a su hábitat natural, de donde nunca tendrían que haber salido», ha manifestado Prohens.

Al acto han asistido también la directora de Medio Natural, Ana Torres; el vicepresidente del COFIB, Antoni Mas; la directora de la Fundación Palma Aquarium, Debora Morrison; el director del Parque Natural de Es Trenc, Joan Carles Salom; la responsable del proyecto de la Red de Varamientos de Fauna Marina de Baleares, OCEMIB, de la Fundación Palma Aquarium, Xisca Pujol; el concejal de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Campos, Rafel Adrover, y la concejala de Ses Covetes del Ayuntamiento de Campos, Maria Obrador.

51 varamientos de tortugas marinas en el 2023
Este año se han registrado un total de 51 varamientos de tortugas marinas en las Illes Balears, de las que 19 se han encontrado vivas y 32, muertas. La Fundación Palma Aquarium señala que la mayoría de las causas de varamiento de las tortugas muertas son desconocidas debido al avanzado estado de descomposición del animal.

La conocida popularmente como tortuga boba es la más numerosa de las que se pueden citar en el Mediterráneo. De hecho, prácticamente la totalidad de ejemplares rescatados pertenecen a esta especie, que encuentra en el mar de las Baleares una de las principales fuentes de alimentación. Las interacciones con la pesca, la contaminación, el tráfico marítimo y la perturbación de las áreas de nidificación son algunos de los principales problemas de las tortugas marinas, a pesar de que los sectores implicados en estas problemáticas cada vez son más sensibles a la conservación de los hábitats y la biodiversidad marina.

Latest articles

Escalandrum inaugura el Jazz Voyeur Festival con una clase magistral y un concierto en Palma

La banda argentina liderada por Daniel «Pipi» Piazzolla actuará el 5 de septiembre en...

El SAMVVM atendió a 313 personas en 2024 y amplió su capacidad para mejorar la atención

La memoria anual del servicio municipal revela que un 60% de las mujeres que...

Es Jardí 2025 se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris

El festival de Calvià cierra dos meses de música, cultura, gastronomía y actividades con...

El Consell de Mallorca pone en marcha 2.000 plazas para fomentar el envejecimiento activo con estancias en la isla

El programa, que duplica el número de plazas respecto al año pasado, se desarrollará...

More like this

Escalandrum inaugura el Jazz Voyeur Festival con una clase magistral y un concierto en Palma

La banda argentina liderada por Daniel «Pipi» Piazzolla actuará el 5 de septiembre en...

El SAMVVM atendió a 313 personas en 2024 y amplió su capacidad para mejorar la atención

La memoria anual del servicio municipal revela que un 60% de las mujeres que...

Es Jardí 2025 se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris

El festival de Calvià cierra dos meses de música, cultura, gastronomía y actividades con...