spot_img
spot_img
InicioSOCIALEducació envía a todos los centros educativos de las Illes Balears unas...

Educació envía a todos los centros educativos de las Illes Balears unas directrices en cuanto al uso de teléfonos móviles en los centros

Published on

La Conselleria de Educació i Universitats establece pautas para regular el uso de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos en los centros educativos a partir del curso 2024/2025, con el objetivo de fomentar un ambiente de aprendizaje más enfocado y seguro.

Palma, 2 de septiembre de 2024. La Conselleria de Educació i Universitats ha anunciado el envío de directrices a todos los centros educativos de las Illes Balears para regular el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos durante la jornada escolar, a partir del inicio del curso 2024/2025. Estas pautas se integrarán en las normas de organización, funcionamiento y convivencia de cada centro.

En los centros públicos, las directrices se enviarán en forma de instrucciones obligatorias, mientras que en los centros concertados se presentarán como recomendaciones. Sin embargo, ambos tipos de centros seguirán el mismo contenido, que se alinea con la orden que actualmente se encuentra en proceso de tramitación.

La futura orden, de obligado cumplimiento para todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos, formalizará estas normativas una vez sea aprobada. Mientras tanto, las directrices e instrucciones enviadas ya establecen las mismas regulaciones que la orden propuesta.

Entre las principales normas, se establece que los alumnos de educación infantil y primaria no podrán usar teléfonos móviles durante la jornada escolar, los recreos y las actividades complementarias. En el caso de la educación secundaria y las enseñanzas postobligatorias, el uso de móviles se limitará a momentos puntuales con fines exclusivamente didácticos, previstos por el proyecto educativo del centro.

El documento también contempla excepciones para el uso de dispositivos móviles en casos justificados de carácter médico, aplicables a todos los ciclos educativos. Asimismo, se recomienda al personal docente restringir el uso de teléfonos móviles durante las sesiones lectivas, evitando su uso para fines personales, salvo en circunstancias familiares o personales justificadas.

En cuanto a las medidas correctoras, las directrices permiten la retirada del dispositivo móvil de un alumno si es necesario, acción que puede ser ejecutada por cualquier docente o miembro del equipo directivo. El dispositivo será custodiado en el despacho de un miembro del equipo directivo hasta que sea devuelto a los representantes legales del alumno al finalizar la jornada lectiva.

Además, el documento especifica que las comunicaciones entre el profesorado y el alumnado deben realizarse en el ámbito de la función educativa, evitando el uso de aplicaciones de mensajería instantánea. Las familias no están obligadas a autorizar al centro a notificar a los menores por correo electrónico o móvil.

Cabe recordar que el curso pasado, la Conselleria de Educació i Universitats presentó un borrador sobre el uso de móviles en los centros escolares a diversas mesas de consulta, incorporando varias propuestas en las recomendaciones e instrucciones enviadas para este curso, las cuales también se incluirán en la orden definitiva.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...