spot_img
spot_img
InicioBALEARESEl 30% de la demanda eléctrica de Baleares cubierta gracias a los...

El 30% de la demanda eléctrica de Baleares cubierta gracias a los Fondos Europeos

Published on

El vicepresidente y consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha participado este lunes en la Conferencia Internacional de Energías Renovables (SPIREC), en representación de las Illes Balears, y ha explicado que gracias al Plan de Inversiones para la Transición energética en las Illes Balears (PITEIB) se podrá cubrir el 30 % de la demanda eléctrica de las Illes.

Durante el Side Event, «Hacia una transición energética eficiente en las islas», Yllanes ha expuesto que, gracias a los 233 millones de euros del PITEIB, se podrán movilizar más de 650 millones en total para dar un impulso considerable a la transición energética de las Illes. «Ya hemos publicado 10 convocatorias diferentes del Plan destinadas principalmente a impulsar el autoconsumo, las baterías, la movilidad eléctrica y la reducción del consumo energético. Las convocatorias van dirigidas a múltiples sectores como por ejemplo administraciones, grandes consumidores, ciclo del agua, puertos, sector náutico, ciudades y entidades locales. Hemos movilizado ya casi el 70 % del presupuesto, 10 puntos por encima del hito inicial establecido para el final de 2022».

Así mismo, el vicepresidente ha declarado que «la mayoría de convocatorias estarán abiertas a lo largo de este semestre y en total ya hay 137 millones puestos en marcha a través de las convocatorias, licitaciones o encargo de gestión».

En el acto también han participado José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias; Nuria Albet, coordinadora de «La Palma renovable», y Neus Sastre, vicepresidenta de la Asociación de Instaladores Empresarios de Mallorca (ASINEM), y ha asistido el director general de Energía y Cambio Climático del Govern, Pep Malagrava.

El PITEIB. Demanda eléctrica

El Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears (PITEIB), dotado con 233 millones de euros, de los cuales 197 son gestionados de forma directa por el Govern de les Illes Balears, incluye varios programas para hacer frente a los principales retos de la insularidad, como son la movilidad sostenible, la descarbonización del mar, el ciclo del agua, así como la implementación de renovables o la potenciación del autoconsumo.

La Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática ya ha puesto a disposición de la ciudadanía, las empresas y las administraciones el 69,6 % del Plan de Inversiones para la Transición Energética (PITEIB), para cumplir así el mandato de la UE en tiempo récord.

Latest articles

Se celebra la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con actividades formativas y de voluntariado

La programación incluye un curso de marges en Raixa, una jornada de voluntariado y...

Línea de ayudas para la rehabilitación y conservación de BIC

La convocatoria, dotada con 650.000 euros, permitirá a los propietarios de Bienes de Interés...

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...

Un estudio del IdISBa revela mutaciones ocultas en el ADN oscuro que podrían impulsar la progresión de tumores cerebrales agresivos

El hallazgo, publicado en la revista internacional Genes & Diseases, abre la puerta a...

More like this

Se celebra la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con actividades formativas y de voluntariado

La programación incluye un curso de marges en Raixa, una jornada de voluntariado y...

Línea de ayudas para la rehabilitación y conservación de BIC

La convocatoria, dotada con 650.000 euros, permitirá a los propietarios de Bienes de Interés...

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...