La campaña escolar multiplica por diez las inmunizaciones respecto al pilotaje del año pasado y alcanza ya cerca de 12.000 alumnos vacunados en 341 centros educativos.
Palma, 23 de noviembre de 2025. La campaña de vacunación infantil contra la gripe en los centros escolares de Baleares ha alcanzado una cobertura del 43,4 % entre los alumnos de segundo ciclo de educación infantil. Esto supone que 11.889 menores de una población diana de 27.249 ya han recibido la vacuna desde el inicio del programa, el pasado 6 de octubre. Se trata de un salto histórico en la cobertura pediátrica frente al virus estacional, gracias a la extensión del programa a todos los centros educativos del archipiélago.
La consellera de Salud, Manuela García, y el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, han presentado los datos durante una visita al CEIP Aina Moll i Marquès, uno de los 341 colegios que participan en la campaña. Ambos han subrayado que la decisión de llevar la vacunación directamente a los centros ha permitido multiplicar por diez el número de menores protegidos respecto al año pasado, cuando solo 24 colegios participaron en un plan piloto que sumó 1.217 vacunaciones.
En esta edición, más de la mitad de los centros (53 %) superan el 40 % de cobertura, con 103 escuelas por encima del 50 % y otras 77 situadas entre el 40 y el 49 %. Por islas, Menorca se sitúa a la cabeza con un 53,5 % de alumnos vacunados, seguida de Formentera con un 49,1 %. Mallorca (42,5 %) e Ibiza (42,7 %) han alcanzado cifras prácticamente idénticas.
Las autoridades sanitarias han destacado que estas cifras pueden incrementarse en las próximas semanas, ya que se realizará una segunda ronda de vacunación en los centros con menor cobertura. Este refuerzo pretende consolidar la protección del alumnado más pequeño, considerado un grupo prioritario dada su alta vulnerabilidad ante las infecciones gripales.
Los menores de cinco años presentan mayor riesgo de complicaciones y hospitalización, y aunque la mortalidad es baja, el 95 % de los casos de fallecimiento infantil por gripe corresponden a menores de esta franja de edad. La consellera García ha subrayado que “vacunar en la escuela permite proteger a quienes más lo necesitan y disminuir la transmisión comunitaria”.
Para ejecutar la campaña, el Servicio de Salud ha activado 13 equipos móviles de enfermería, integrados por dos enfermeras, un TCAE, personal administrativo y conductores. La pauta para los alumnos consiste en una única dosis, y en el caso de los niños de 4º, 5º y 6º de infantil se ha administrado la vacuna intranasal, más cómoda y mejor aceptada por los pequeños.
Con esta iniciativa, el Govern consolida su estrategia de prevención y salud pública mediante la inmunización en entornos escolares, un modelo que ha demostrado eficacia y amplia aceptación social en el archipiélago.




