spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl 77% de los residentes baleares vincula el turismo con el encarecimiento...

El 77% de los residentes baleares vincula el turismo con el encarecimiento de la vivienda y el 62% con la degradación ambiental

Published on

El Foro de la Sociedad Civil exige límites al número de visitantes y medidas “valientes” de decrecimiento tras conocerse la Encuesta de Percepción de los Residentes sobre el Turismo 2024 (AETIB).

Palma, 27 de septiembre de 2025.— El Foro de la Sociedad Civil de las Illes Balears ha reclamado hoy un cambio de rumbo en la política turística tras la publicación —a petición suya— de la Encuesta de Percepción de los Residentes sobre el Turismo 2024 de la AETIB. Según el sondeo, un 65,5% de la población percibe aglomeraciones en calles, comercios y transporte público; un 77,2% considera que el turismo es el principal factor del aumento del precio de la vivienda; un 55,3% cree que encarece bienes y servicios cotidianos; y un 62,3% alerta de su impacto en la degradación de los recursos naturales.

Hay demasiados turistas y el modelo actual perjudica la vida de los residentes y degrada el medio ambiente. Es momento de pasar de las palabras a los hechos y establecer límites reales al crecimiento”, ha afirmado Jaume Garau, miembro de la Comisión Ejecutiva del Foro, durante una comparecencia en el Estudi General Lul·lià.

Medidas reclamadas por el Foro

  • Limitación de plazas turísticas y control efectivo del alquiler vacacional.
  • Actuaciones contundentes en vivienda para garantizar el acceso residencial.
  • Reducción de la promoción turística en favor de políticas de sostenibilidad.
  • Protección activa de la cultura, lengua y patrimonio isleños.

La entidad ha solicitado una reunión urgente con la presidenta del Govern, Margalida Prohens, para trasladar propuestas “concretas” orientadas a un cambio de modelo que priorice el bienestar ciudadano y la preservación ambiental.

Contexto

El Foro sostiene que los resultados confirman una tendencia de creciente malestar social con la presión turística y reclama avanzar hacia un turismo de menor volumen y mayor valor añadido, con límites claros, planificación territorial y fiscalidad orientada a la regeneración de recursos y servicios públicos.

Fuente: Foro de la Sociedad Civil y Encuesta de Percepción de los Residentes sobre el Turismo 2024 (AETIB).

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...