spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALEl alcalde destaca el amplio respaldo al nuevo Plan de Ordenación de...

El alcalde destaca el amplio respaldo al nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local, que “mejorará la eficiencia del cuerpo y lo consolidará como uno de los mejores del país”

Published on

Jaime Martínez Llabrés reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y anuncia avances en recursos humanos, nuevas comisarías y la aplicación de la Ordenanza Cívica.

Palma, 24 de octubre de 2025. La Plaça Major de Palma ha acogido este jueves la celebración de la Diada de la Policía Local, un acto presidido por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, acompañado por una amplia representación institucional, civil y militar. Durante la ceremonia se entregaron medallas, distinciones y reconocimientos a agentes y entidades por su labor en favor de la convivencia y la seguridad ciudadana.

El regidor de Seguretat Ciutadana i Civisme, Miquel Busquets, y el jefe de la Policía Local, Guillem Mascaró, abrieron el acto antes de dar paso al discurso del alcalde, quien subrayó su “firme compromiso con la seguridad ciudadana, reflejado en medidas concretas y tangibles desde el inicio de la legislatura”.

Martínez Llabrés recordó la histórica convocatoria de 170 plazas realizada este año, que, sumadas a los 50 agentes ya incorporados y los 55 en prácticas, permitirán alcanzar 275 nuevos efectivos en 2026. “Dos años y medio después del inicio de la legislatura, habremos cumplido prácticamente el objetivo de cubrir las 300 plazas prometidas”, destacó.

Un cuerpo moderno y eficiente

El alcalde reafirmó su voluntad de consolidar a la Policía Local como “un cuerpo moderno, eficiente y cercano al ciudadano”. En este sentido, valoró el amplio respaldo obtenido por el nuevo Plan de Ordenación, sometido esta semana a referéndum entre la plantilla, y afirmó que “permitirá disponer de una estructura más operativa y adaptada a las necesidades reales de la ciudad”.

Martínez Llabrés agradeció “la capacidad de diálogo de los diferentes interlocutores” y aseguró que el nuevo Plan “mejorará la eficiencia y consolidará a la Policía Local de Palma como una de las mejores del país”.

El alcalde destacó, además, la creación de nuevas unidades, como el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) y la Unidad de Drones, así como la instalación de puntos de vigilancia fija y la construcción de nuevas comisarías, entre ellas la de Ses Estacions, ya en ejecución, y la proyectada en los antiguos cines Metropolitan de Pere Garau. También anunció el futuro cuartel de Nou Llevant, que sustituirá las instalaciones de Sant Ferran, con el objetivo de “garantizar una distribución policial más equitativa y cercana a los barrios”.

Ordenanza Cívica y convivencia

Martínez Llabrés destacó el impacto positivo de la Ordenanza Cívica, que calificó de “herramienta fundamental para la convivencia y la seguridad”. En sus primeros cuatro meses, explicó, “ha permitido actuar con eficacia frente a conductas incívicas, ocupación indebida del espacio público o conducción temeraria de patinetes”.

El alcalde invitó a quienes cuestionan la normativa a “sumarse al esfuerzo colectivo por hacer de Palma una ciudad más segura, limpia y cívica”.

Reconocimientos y distinciones

Durante la ceremonia se entregaron diplomas y medallas a agentes jubilados y en activo por su trayectoria y méritos destacados. Entre los galardonados, el mayor Miquel Quetglas, el inspector Manuel Granado, y los subinspectores Juan Antonio Pomar y Francisco Javier Nieto, junto a otros miembros del cuerpo.

La Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco fue concedida a varios agentes por su trayectoria ejemplar, mientras que el distintivo verde reconoció intervenciones especialmente difíciles, y el distintivo azul, actos de valor y lealtad en servicio.

Como novedad, se otorgaron distinciones cívicas a entidades y ciudadanos que contribuyen al bienestar de la ciudad, entre ellos la plataforma Flipau amb Pere Garau, por su labor vecinal, y Pep Forteza, presidente de la Fundación Forteza Rey, por su dedicación a la limpieza de pintadas vandálicas.

También se distinguió a representantes de otros cuerpos e instituciones, como la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Armada, ARCA, el Colegio Oficial de Psicólogos, y la artista Auba Lladó, entre otros.

El acto concluyó con un emotivo homenaje a los miembros del cuerpo fallecidos, recordando su entrega y servicio a la ciudadanía.

Martínez Llabrés cerró su intervención destacando que “nunca antes un equipo municipal había apostado de manera tan decidida por reforzar la Policía Local, mejorando recursos humanos y materiales para recuperar el prestigio de un cuerpo de referencia”.

Latest articles

380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear

El Instituto de Estudios Baleáricos destina más de 380.000 euros a apoyar la movilidad...

La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales

La Federación Balear de Vela celebra la Nit de la Vela y rinde homenaje...

Continúa el mantenimiento periódico de los torrentes de las Illes Balears

Las actuaciones realizadas en septiembre garantizan un seguimiento continuado de los cauces y previenen...

More like this

380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear

El Instituto de Estudios Baleáricos destina más de 380.000 euros a apoyar la movilidad...

La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales

La Federación Balear de Vela celebra la Nit de la Vela y rinde homenaje...