El futuro recinto ferial estará ubicado en una zona estratégica próxima al Hospital de Son Llàtzer, dentro del marco del Palma Culture & Innovation Bay.
Palma, 14 de mayo de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha mantenido este miércoles una reunión con el conseller de Empresa, Empleo y Energía del Govern de les Illes Balears, Alejandro Sáenz de San Pedro, con el objetivo de impulsar el desarrollo del futuro recinto ferial de Palma, una de las infraestructuras clave previstas para esta legislatura.
El encuentro, celebrado en el Ajuntament, ha contado también con la participación del primer teniente de alcalde, Javier Bonet; el coordinador de Govern Municipal y Projectes de Ciutat, Ignacio Fernández; el director general de Industria y Polígonos, Alfonso Gómez, y la secretaria general de la conselleria, Marta García Noguera.
Durante la reunión, ambas instituciones han reafirmado su compromiso con la ejecución de este ambicioso proyecto, abordando las líneas estratégicas del concurso de ideas que se lanzará próximamente para definir el diseño y construcción del recinto. El objetivo es dotar a Palma de un espacio moderno, versátil y de referencia, capaz de acoger ferias, congresos y grandes eventos nacionales e internacionales, actuando como motor de desarrollo económico, cultural y social.
El futuro recinto ferial estará ubicado en una zona estratégica próxima al Hospital de Son Llàtzer, dentro del marco del Palma Culture & Innovation Bay, un ambicioso plan de transformación urbana que incluye también el emblemático edificio de GESA.
Asimismo, en el entorno del Hospital Son Llàtzer están previstas otras infraestructuras de gran relevancia para la ciudad, como el IES Son Ferriol, un centro educativo largamente reclamado por los vecinos desde hace más de tres décadas y cuyas obras de urbanización ya están en marcha, y la ampliación del equipamiento sanitario comunitario mediante la cesión de las casas de la posesión de Son Llàtzer al Servei de Salut del Govern.
Estos tres proyectos —recinto ferial, instituto y equipamiento sanitario— han sido declarados inversiones de interés autonómico, lo que permitirá agilizar los trámites urbanísticos y administrativos y garantizar su avance en los próximos años. El Ajuntament de Palma y el Govern balear coinciden en la necesidad de dotar a la capital de infraestructuras que impulsen su desarrollo urbano, educativo y económico, consolidando su papel como ciudad moderna y referente en el Mediterráneo.