spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEAREl Arenal primer puerto de España neutral en emisiones

El Arenal primer puerto de España neutral en emisiones

Published on

El Club Nàutic S’Arenal (CNA) ha recibido hoy la distinción que lo acredita como primer puerto de España neutral en emisiones. Este certificado, otorgado por Naciones Unidas a aquellas instalaciones portuarias cuya huella de carbono es cero, ha sido posible gracias al sistema de gestión ambiental desarrollado específicamente para el club por la startup mallorquina Trueworld. De esta forma, el CNA se alinea ya oficialmente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

La concesión del certificado se ha oficializado hoy en un acto en las instalaciones del CNA, en el que Marco Mendoza, CEO y fundador de Trueworld, ha hecho entrega de la distinción a Óscar Estellers, presidente del CNA, y Ferran Muniesa, gerente del club, en presencia de Éric Jareño, alcalde de Llucmajor. 

Un paso más

Durante su alocución, Estellers ha señalado que “este es un paso más en un camino que el club comenzó hace ya mucho tiempo, implementando políticas de compromiso con el cuidado del mar, respeto al medio ambiente y limitación del impacto de nuestra actividad sobre la salud del planeta. La compañía de Trueworld, en este sentido, ha supuesto una gran ayuda para conocer nuestra huella de carbono y compensarla. Su filosofía entronca a la perfección con la política medioambiental del club, y sabemos que contamos con el Ayuntamiento de Llucmajor en este reto, porque el equipo de Gobierno va por el mismo camino que nosotros”, ha asegurado.

Por su parte, Jareño ha celebrado el “premio a la ejemplaridad del club que supone esta distinción. El CNA lleva muchos años lleva trabajando en esta línea y también desarrollando una gran labor de concienciación a través de su Escuela de Vela y la comunicación con sus socios y transeúntes. Este certificado es el fruto a todo lo que el club ha sembrado durante tantos años, y supone un paso de gigante para el municipio en su afán de constituir un ejemplo de concienciación, respeto y cuidado del medio ambiente”, ha valorado.

Voluntad política

Finalmente, Mendoza ha destacado que “el CNA es el primer puerto de España neutral en emisiones gracias a su voluntad política. Actualmente, la ley no obliga a la compensación de emisiones, sino solo a su cálculo, pero el club ha tomado la decisión voluntaria de compensar ya sus emisiones mediante la inversión en un proyecto de energía eólica. De esta forma, ha invertido el coste de su impacto ambiental en energías renovables, devolviendo al medio ambiente el impacto generado por su actividad empresarial. Todas las empresas relacionadas de alguna manera con el medio natural deberían tomar ejemplo del CNA”, ha remachado.

El CNA y la startup mallorquina Trueworld mantienen un acuerdo de colaboración para aunar esfuerzos y lograr la conservación y preservación del Mar Balear y de las costas españolas en general. Así, Trueworld ha sido la entidad encargada de calcular la huella de carbono del club y la compensación de la misma por medio de proyectos de compensación certificados en Blockchain que se explicarán con detalle a los medios asistentes al acto de entrega de la acreditación. El resultado de este plan es un impacto medioambiental neutro en términos de huella de carbono dentro de los alcances obligatorios de reporte de una organización.

El CNA cuenta con una política de conservación y protección del medio ambiente centrada en la adopción y seguimiento de medidas de ahorro tanto energético como hídrico, en la recuperación y reciclaje de residuos diversos y en el uso de productos no contaminantes para la limpieza. Por todo ello, el CNA se posiciona como el puerto líder en responsabilidad medioambiental en España y la primera entidad portuaria neutral en emisiones, gracias al sistema de gestión ambiental de Trueworld.

Latest articles

El concurso “11F: Yo también quiero ser científica” celebra su sexta edición para promover vocaciones científicas entre niñas y adolescentes

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Autonómica de Desarrollo Educativo y el CEP IBSTEAM,...

Salud abre el plazo de inscripción para participar en los procesos selectivos de empleo público, con un total de 2.867 plazas

El Servicio de Salud convoca 46 categorías profesionales y abre el periodo de solicitudes...

71 nuevas especies de opistobranquios se incorporan al catálogo de Biodibal

El nuevo anuario de la UIB documenta 122 especies de nudibranquios y moluscos afines...

La IA, protagonista de la primera jornada de la Semana Global del Emprendimiento que organiza PalmaActiva

La cita emprendedora arranca con fuerza con una mesa redonda sobre inteligencia artificial aplicada...

More like this

El concurso “11F: Yo también quiero ser científica” celebra su sexta edición para promover vocaciones científicas entre niñas y adolescentes

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Autonómica de Desarrollo Educativo y el CEP IBSTEAM,...

Salud abre el plazo de inscripción para participar en los procesos selectivos de empleo público, con un total de 2.867 plazas

El Servicio de Salud convoca 46 categorías profesionales y abre el periodo de solicitudes...

71 nuevas especies de opistobranquios se incorporan al catálogo de Biodibal

El nuevo anuario de la UIB documenta 122 especies de nudibranquios y moluscos afines...