spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl cementerio de Son Tril·lo abre sus puertas a la historia viva...

El cementerio de Son Tril·lo abre sus puertas a la historia viva de Palma

Published on

Una propuesta de Teatritx nos invita a recorrer el cementerio como un espacio de memoria, belleza y emoción, en una visita que mezcla arte, historia y sensibilidad.

Palma, 30 de mayo de 2025.El cementerio de Son Tril·lo, también conocido como el Parque de los Difuntos, se convierte en el escenario de una experiencia cultural única que invita a mirar la muerte con otros ojos: los del arte, la historia y la poesía. Bajo el lema «Bienvenidos a la vida», la compañía Teatritx propone una visita guiada al cementerio de Palma que transforma este espacio en un recorrido por el alma de la ciudad y de sus habitantes.

Una historia que late entre panteones, árboles y versos

La visita comienza en la entrada monumental del cementerio y se adentra en sus rincones más simbólicos: el mausoleo de los militares italianos, el panteón de aviación, la tumba de March, la de Francesc de Borja Moll, y las fosas comunes que incluyen la de Jean Batten. A través de cada parada, el público descubre no solo las historias personales de quienes descansan allí, sino también el devenir de la ciudad.

El recorrido incluye la emotiva lectura de textos de autores como Joan Alcover, J.M. Llompart o Emili Darder, cuya última carta antes de ser fusilado durante la Guerra Civil se lee frente a su sepultura, en la plaza del Beato Ramon Llull. También se interpreta un fragmento del libro Jeroni Alomar Poquet, de Nicolau Pons i Llinàs.

Poesía, memoria y espiritualidad

Una de las partes más impactantes del recorrido transcurre por las catacumbas, donde los epitafios seleccionados ofrecen un homenaje íntimo a los muertos, desde la mirada de los vivos. Más adelante, el público se topa con un ficus centenario, símbolo del equilibrio entre naturaleza y recuerdo. En este tramo, además, se admiran esculturas como el Ángel Negro de la Fama, que custodia la tumba del cantante Uetam.

Las visitas nocturnas incluyen canciones relacionadas con la temática del cementerio y escenas teatrales creadas especialmente para este formato. La mezcla de catalán y castellano, los textos seleccionados y la interpretación de los actores convierten la experiencia en una propuesta emocionalmente intensa.

Información práctica

  • Guión y dirección: Enric Garcia y Josuè Guasch
  • Duración: 120 minutos
  • Producción: Teatritx
  • Precio: 8€ general / 7€ para menores, mayores de 60, familias y grupos de 10 o más
  • Contacto: Josuè Guasch – 625111980 – [email protected]
  • Entradas visitas diurnas: entradas diurnas
  • Entradas visitas nocturnas: entradas nocturnas

Con esta propuesta, el cementerio deja de ser solo un lugar de reposo para convertirse en un museo al aire libre, una escuela de historia y una celebración poética de la vida. ¿Preparado para reencontrarte con Palma a través de sus muertos más ilustres?

Latest articles

Marijo Ribas presenta Pedrada en la Biennal B: el expolio invisible del paisaje balear

La artista mallorquina inaugura el próximo 24 de julio en Binissalem una potente instalación...

Presencia balear en el festival Cortona On The Move a través del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB)

El proyecto «Ca sa padrina», de la fotógrafa mallorquina Maya Valencia, representa a las...

PortsIB otorga al Ayuntamiento de Andratx la concesión para renovar la red de saneamiento del puerto

La nueva canalización sustituirá el tramo de impulsión entre el Moll Vell y la...

El Teatre Principal presenta una temporada 25-26 llena de grandes espectáculos

La sala pública de referencia en Mallorca ofrecerá más de setenta propuestas entre septiembre...

More like this

Marijo Ribas presenta Pedrada en la Biennal B: el expolio invisible del paisaje balear

La artista mallorquina inaugura el próximo 24 de julio en Binissalem una potente instalación...

Presencia balear en el festival Cortona On The Move a través del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB)

El proyecto «Ca sa padrina», de la fotógrafa mallorquina Maya Valencia, representa a las...

PortsIB otorga al Ayuntamiento de Andratx la concesión para renovar la red de saneamiento del puerto

La nueva canalización sustituirá el tramo de impulsión entre el Moll Vell y la...